José Manuel Vieira: El “pequeño” gigante

El luso descendiente protagonizará una película llamada “Contigo a mis espaldas” junto a Paúl Gámez, Óscar Gil y Carla Müller

0
3785

José Manuel Vieira es una de las personas más polifacéticas de los medios de comunicación en Venezuela: Narrador de fútbol, actor de cine y entusiasta del teatro. Además, es voz de diferentes marcas comerciales y de dos canales de cable.

Durante los mundiales, narraba los juegos solo en la radio. En este año, le tocó también hacerlo en televisión. “Es la primera vez que me toca hacerlo en ambos medios, aunque tengo más de 20 años haciéndolo en radio. Específicamente, en FM Center, hace 16 años. En la etapa que estuve en Meridiano Televisión nunca tuve la oportunidad de transmitir algún evento internacional llámese Mundial, Copa América o Eurocopa. Esta experiencia fue muy satisfactoria ya que fue muy bueno el trabajo de los equipos que están tanto en la radio como en Venevisión. En  la TV, fue excelente el trato en cada una de las instancias con las que interactué, tanto el staff de narradores y comentaristas, como en la gerencia, también Héctor Cordido; a quien conocía desde hace un tiempo. La logística no fue fácil, mucha exigencia y un mes para locos. Hubo días que me tocaron tres partidos diarios y quiero revisar en el Récord Guinness a ver quien había hecho tres juegos al día (risas)”, dijo.

Destacó el trabajo de Eduardo Saragó, director técnico del Caracas Fútbol Club, y Jhonny Ferreira, DT del Carabobo y luso – descendiente. “Fue muy bueno, me encantó. Saragó aparte tiene intuición para el manejo de las cámaras, su postura ante las mismas y para ir al corte comercial. En el caso de Jhonny (Ferreira), era su primera vez trabajando para televisión. El primer juego estuvo nervioso pero luego de eso, se le quitó. Me sentí cómodo con cualquiera de los dos. También con la larga experiencia de Carlos Horacio Moreno, me sentí muy bien. Y cabe recordar que, ya había trabajado con Carlos Maldonado”, comentó.

Estuvo muy atareado durante Brasil 2014 mas eso no le obstaculizó hacer su labor y estuvo feliz de hacerlo. “Me gustó mucho, por el ritmo en particular. Por la dinámica que viví, un poco alocada yendo de un lado a otro. Me encantó por los partidos, que se produjeran tantos goles. Destaques individuales, funcionamientos colectivos para debatir y disfrutar. Más allá del agotamiento por el trajín, lo disfruté. Sumado a eso, para nosotros los relatores se facilita el trabajo porque la calidad de los encuentros. No solo para el espectador los partidos deben ser buenos, también para quienes transmitimos y relatamos”, contó.

Ahora mismo, está enfocado en el balompié venezolano. “Estoy trabajando con FM Center y el circuito oficial de Atlético Venezuela, que el de 96.9 FM. Este año por fin porque era un sueño desde hace mucho tiempo, estamos transmitiendo fútbol nacional por FM Center con la señal deportiva de 1300 AM, que se estrenó con el Mundial. Apenas finalizó la Copa del Mundo, empezamos a transmitir el torneo local con el partido de la fecha. Mientras, solo hacemos algún cotejo en la zona central (Caracas, Valencia y Maracay) por problemas logísticos. Me parece un paso gigante para la radio, haciendo historia porque no estamos ligados a ningún circuito radial de algún equipo”, explicó.

También labora como voz comercial. “Trabajo a título individual. Asimismo, para canales de cable. Soy la voz que identifica a Cinemax, HBO y Deportivas 1300. Aparte de los trabajos que hago para agencias publicitarias para identificar productos comerciales y servicios”, indicó.

La actuación es una de sus facetas conocidas, tanto es las tablas como en la pantalla. “Fundamentalmente soy actor de teatro. Sin embargo, de ahí se deriva para el doblaje de voz, lo cual hago de hace más de veinte años como también para cine. Fui invitado para algunos proyectos teatrales pero eran en el momento del Mundial y con toda la multiplicidad de cosas que hago, debo planificar con mucha precisión la cantidad de actividades que tengo durante el año: El narrador de fútbol, el actor de teatro, el narrador comercial, el actor de doblaje, entre otros. Eso tengo que administrarlo a lo largo del día y del año. Inmediatamente terminado el mundial, tuve dos semanas de vacaciones. Pero, estuve salpicado de trabajo porque tuve que grabar unas cosas para Venezuela. En el ámbito publicitario”, relató.

Un filme viene en camino. Primera vez que tendrá un rol protagónico en la gran pantalla. “Hace poco comencé a trabajar en una película y aunque el rodaje inicia en la segunda quincena de septiembre, ya estamos ensayando. Se llama “Contigo a mis Espaldas”, es basada en un hecho real. Es un secuestro de una pareja en Caracas, es una historia versionada sobre ese hecho real, es decir, hay una mezcla de ficción también. La dirección es de José Tomás Angola, con quien he realizado prácticamente toda mi actividad artística desde la época de la universidad, en la Universidad Católica Andrés Bello. Principalmente, con nuestro grupo La Máquina Teatro. Es la primera vez que hacemos algo un largometraje. He tenido participación en cine pero papeles pequeños. En esta ocasión, tengo uno de los cuatro papeles principales. Estarán en esta película Paúl Gámez, Óscar Gil y Carla Müller, quien interpreta a mi pareja”, reveló.

Sus papás nacieron en San Antonio de Funchal. “Estuve allá cuando tenía quince años y no he ido más. Sé por referencia que la Madeira no es ni la sombra del lugar que yo conocí. Siempre está en planes viajar para allá pero las prioridades van a otro lado, que es visitar a mi sobrina, que es como mi hija, a Barcelona, España”, finalizó.

La frase: “Durante el Mundial, hubo días que me tocaron tres partidos diarios y quiero revisar en el Récord Guinness a ver quien había hecho tres juegos al día”

El dato: Es la voz que identifica a Cinemax, HBO y Deportivas 1300

Epígrafe: “Estuve allá (Madeira) cuando tenía quince años y no he ido más. Sé por referencia que la Madeira no es ni la sombra del lugar que yo conocí”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí