La enseñanza de lengua portuguesa en Venezuela ha ido creciendo con el paso de los años. Tanto el Instituto Camoes como la Escuela de Idiomas de la Universidad Central de Venezuela han sido muy proactivos en ese aspecto.
El pasado lunes 27 de abril a las dos de la tarde, se abrió una exposición fotográfica sobre el 25 de abril (Revolución de los Caveles), en la entrada de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela.
El Instituto Camoes realizará el Segundo Encuentro Nacional de Profesores de Portugués en Venezuela, el próximo 4 de julio, en el Instituto Universitario Américo Vespucio. El invitado especial será Ricardo Salomao, quien tiene un doctorado en lengua portuguesa.
Por su parte, el 23 de mayo se efectuarán las certificaciones de los estudiantes de lengua portuguesa en Venezuela. Serán cuatro las locaciones donde se harán los exámenes: La Asociación Civil Centro Portugués, el Colegio San Agustín – El Paraíso, ambos en Caracas; Casa Portuguesa de Aragua, en Maracay y Fundación Casa Madeira, en Mérida.
Entre el 4 y 9 de mayo, será la semana de la Lengua Portuguesa en la Universidad Central de Venezuela, que estará cargo de la profesora Digna Tovar. Para el cierre de esta edición, el itinerario aún estaba siendo planificado. Aunado a eso, a finales del mes de mayo, se efectuarán los exámenes del CAPLE. DUPLE el nivel superior y el CIPLE el de iniciación.
[quote_box_left]Fecha de los exámenes CAPLE
CIPLE: día 27 de mayo de 2015
DEPLE: día 27 de mayo de 2015
DIPLE: día 28 de mayo de 2015
DAPLE: día 29 de mayo de 2015
DUPLE: día 29 de mayo de 2015[/quote_box_left]