La Guerra Económica

0
1335

Se ha escuchado tantas veces que ya prácticamente es de uso público el hecho de que el primer paso que debe dar un alcohólico es reconocerse como tal. Mientras no lo reconoce es una pérdida de tiempo. No podrá salir jamás de esta penosa enfermedad. Nadie podrá tampoco ayudarlo. Extrapolo este ejemplo al referirme a otros órdenes de la vida de cada uno de los seres humanos. Empeñarse a parecer ciego ante los hechos contundentes no ayuda para nada a nadie. Tratar a los demás creyendo que son tontos es la peor de las tonterías. El tiempo es el mejor de los testigos, inclusive al referirnos a la toma de decisiones tanto personales como de otra índole. Demorar lo “indemorable” que a gritos ya sabe todo el mundo, es un gran error. En el caso de Venezuela, las demoras en la toma de decisiones ha traído como consecuencia la realidad terrible que padecemos. Un ejemplo de ello es el referido a lo que el régimen llama Guerra económica. No engañan ya a nadie con esa historia. No hay tal guerra. Solo que el difunto expropió cerca del 60% del aparato productivo del país y cerca del 60% de las tierras fértiles. Y pasaron a manos del estado. Todos sabemos que todo lo que allí llega se desintegra y se vuelve sal en agua. Algo así como en la fábula del rey Midas, que todo lo que tocaba lo convertía en oro, pero aquí es al revés, todo lo que toca lo convierte en…Así de simple, sencillamente porque no tiene dolientes. Delitos sin delincuentes. Seguir insistiendo en esa mentira es el peor de los fracasos porque de lo que se trata es de entender que no podremos salir de la pesadilla sin otra manera que acabar ese cuento. Es un círculo vicioso en el cual se nos trata de convencer sin esperanzas de lograrlo porque ya lo sabemos. ¿Qué hacer? Aceptar que el difunto se precipitó con estas decisiones y proceder a corregir los entuertos. Tarea nada fácil porque sería reconocer que hubo errores y eso quizás nunca lo harán.

Artículo anteriorRodrigo Gonsalves le dice a su público: “No Estas Solo”
Artículo siguienteLo que no sabe del Óscar
Articulista de Opinión altatribuna@yahoo.com.mx Licenciado en Administración Comercial por la Universidad Central de Venezuela, con Maestría en Finanzas de Empresas por la Universidad José María Vargas. Doctor Honoris Causa. Conferencista, Orientador, Terapeuta y Autor de varios libros. Especialista en gestión integral de capacitación y formación en metodologías y dinámicas para crear eventos de formación empresarial. Consultor gerencial. Director del Instituto Venezolano de Metodología. Profesor de postgrados. Conferencista internacional. Escritor de varios libros. Creador y facilitador de: “El Famoso Taller Oratoria y Liderazgo”. Forma parte del equipo de columnistas de opinión del CORREIO da Venezuela desde el año 2008.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí