Richard Zenith
La edición anterior se reseñó que Richard Zenith vendrá invitado para el Aniversario del Instituto Portugués de Cultura y por eso hoy profundizaremos en este personaje. Nació el 23 de febrero de 1956 en Washington, Estados Unidos, es un escritor y traductor que a pesar de haber nacido en suelo americano tiene ciudadanía portuguesa desde 2007.
Zenith se graduó en la Universidad de Virginia en 1979. Ha vivido en Colombia, Brazil, Francia y Portugal, donde reside desde 1987. Atesora en su curriculum nada más y nada menos que el premio Pessoa ganado en 2012, un galardón concedido cada año a un portugués que haya sido protagonista de una obra relevante e innovadora en la vida artística, literaria o científica del país y que el año anterior a él lo ganó Eduardo Lourenço.
Aunado a ello, Zenith es considerado un experto en la obra del legendario escritor, además de un destacado traductor de sus textos (2002, The book of disquiet; 1999, Fernando Pessoa and Co.: Selected Poems; 2002, The Selected Prose of Fernando Pessoa; 2005, The Education of the Stoic: The Only Manuscript of the Baron of Teive).
También ha realizado traducciones de otros autores como por ejemplo, Antonio Lobo Antunes (2001, The Natural Order of Things; 2004, The Inquisitors’ Manual; 1996, Act of the Damned), José Luís Peixoto (2008, The Implacable Order of Things), Sophia de Mello Breyner Andresen (1997, Log Book: Selected Poems), Antero de Quental (1998, The Feeling of Immortality: Selected Writings), João Cabral de Melo Neto (2005, Education by stone: selected poems), Nuno Júdice, Luís de Camões, entre otros.
Entre los reconocimientos obtenidos por Zenith están el Guggenheim Fellowship (1987), el PEN Award por poesía y traducción (1999) y el Harold Morton Landon (2006) igualmente por traducción.