La exnadadora y periodista Amalia Llorca y el excampeón mundial mosca David Grimán fueron distinguidos como “Buenos Deportistas YMCA de Venezuela (Asociación Cristiana de Jóvenes)” en la edición 2021 del prestigioso galardón en un acto que tuvo lugar el pasado jueves en el club Valle Ariba, elección en la cual participaron como electores 22 miembros del Círculo de Periodistas Deportivos.
Llorca, primera y hasta ahora la única mujer que ha ejercido el cargo de Jefe de Deportes del diario El Universal, obtuvo 8 sufragios en su ruta hacia el nombramiento, mientras que Grimán acumuló 14 papeletas. Los otros postulados en el campo amateur fueron el exatleta de pista y campo Héctor López García, Marcos Liendo del voleibol y el expitcher de béisbol AA, Armando Bastardo, en tanto que Ninoska Clocier, del voleibol, y el excampeón mundial pluma Antonio Gómez disputaron a Grimán el premio en el sector profesional.
El Premio YMCA estuvo en receso desde hace seis años—el elegido en ese 2015 fue el exbasquetbolista Iván Olivares– su única interrupción desde su creación en 1954 por el profesor Hernán Romero, quien vive ahora en Estados Unidos.
La Ymca está establecida en Venezuela desde hace 75 años y tiene su sede en la urbanización San Bernardino de Caracas. En la actualidad la preside el señor Justo Aponte, con el exvoleibolista Joel Marín al frente del comité de los premios. Ambos prestigiaron con su presencia el acto del jueves.
Fueron varios los premios que se concedieron este año y son ellos el “Buen deportista de Venezuela”, en los renglones aficionado y profesional y al que son elegibles aquellos atletas retirados de las competencias hace lo menos cuatro año y deben ser personas de vida ejemplar tanto pública como privada, esto es, que sirvan de ejemplo a seguir por las nuevas generaciones; el de “Ciudadano del Deporte” y la “Orden YMCA de Caracas en su Única Clase”.
Amalia Llorca fue una sobresaliente nadadora (su especialidad era el estilo mariposa) durante sus casi 12 años en la actividad, período en los que dio al país decenas de satisfacciones en el plano internacional, tales como Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, y Panamericanos.
Se inició en la natación con el Hogar Canario Venezolano, en el que tuvo como entrenador al recordado Gregorio “Goyo” Tavío, forjador de decenas de figuras de la disciplina.
Someramente podemos decir que en los Juegos Bolivarianos de 1981 ganó medallas de oro, plata y bronce y en los CAC de La Habana del 82 logró plata en las 200 mariposas con un registro que se mantuvo como tope nacional durante 22 años. Sumó oro, plata y bronce en los Bolivarianos de Barquisimeto-1980 y fue también finalista en 100 y 200 mariposa de los Panamericanos montados en Caracas en el 83, entre muchas destacadas actuaciones, a las que se agregan las de Cali, Colombia, y la de las Islas Canarias, España, de 1980, en los que se llevó el oro, la plata y el bronce.
Se retiró en 1986 luego del Mundial de Madrid de 1986, en los que se ubicó entre las mejores 20 mariposistas del orbe y en el que tuvo al lado dándole ánimos como siempre, a quien fue su principal apoyo durante toda la ejecutoria deportiva, su papá, Gonzalo Llorca, un apasionado aficionado y gran colaborador de la natación..
Al enterarse ayer de su distinción por la llamada de un amigo Amalia no resistió la emoción, y “no pude menos que soltar las lágrimas. Me emocioné tanto que no supe que decir a quien me llamó”, nos dijo. Se retiró de El Universal “en busca de nuevos aires”, expresó, después de varios años en él. En la actualidad labora en una entidad bancaria. En el rol de reportera (se graduó en la escuela de Comunicación Social de la UCV) cubrió Juegos Nacionales, Bolivarianos, Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.
En lo referente al mirandino Grimán bastaría con señalar que está considerado como uno de los mejores púgiles criollos en la historia de ese deporte. Tuvo una ejecutoria
relativamente breve pues solo realizó 27 peleas con balance de 22 victorias, 14 de ellas por nocaut con 5 derrotas, solo una por nocaut en 5 rounds frente al legendario peleador tailandés Khaosai Galaxy el 20/7/91 Ganó la corona mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el 15 de diciembre de 1992 en su combate 18°, en el Parque Naciones Unidas, ante su compatriota Aquiles Guzmán por decisión unánime. Defendió el cetro con éxito en dos ocasiones. En la primera superó al japonés Hiroki Ioka en julio del mismo año de su coronación y luego doblegó al colombiano Álvaro Mercado el 4 de octubre de 1993. Fue destronado en diciembre del año siguiente por el tailandés Somchai Cherchai, en Chachongsao, Tailandia. Colgó los guantes después de perder a los puntos con el mexicano Cuauhtémoc Gómez en Miami, el 26 de julio de 1997
Amalia y David recibirán sus galardones en ceremonia especial que se celebrará el 28 del mes que viene en el Valle Arriba Athletic Club (VAAC).
Llorca y Grimán fueron postulados por los periodistas Jesús Cova y Julio Barazarte, respectivamente.