A través del tiempo, muchos lusitanos emigraron en búsqueda de un mejor porvenir y tener unas mejores condiciones de vida. Venezuela fue, por distintos motivos, uno de los destinos elegidos. Muchos oficios y trabajos ocuparon la vida de ellos: Panadería, costura, herrería, mecánica, latonería, restaurantes, supermercados, entre muchas otras cosas.
Esa labor encomiable permitió que crecieran económicamente y echar hacia delante sus familias. Inclusive, pudieron hacer que sus hijos estudiaran, se graduaran en la universidad, trabajaran en su área, hacerse un nombre y convertirse en referencia. Hacer lo que la mayoría de ellos no pudo: Prepararse académicamente.
En Portugal, el fútbol es una pasión, casi como una religión. Muchos lusos – descendientes son apasionados dicha disciplina deportiva. Algunos lo tomaron como una afición. Otros lo tomaron muy en serio y terminaron siendo entrenadores, futbolistas y dirigentes.
Todos coinciden que en sus hogares las tradiciones portuguesas han perdurado desde siempre. La comida: el bacalao, el milo frito, la espetada, entre muchas otras y las reuniones familiares de los domingos, dónde no pueden faltar las charlas y los juegos (cartas y dominó). Aunando a eso, los valores como el trabajo arduo, la dedicación, el respeto a los demás, entre otras cosas.
Dirigentes:
Manuel De Oliveira: Es el Gerente de comunicaciones y mercadeo del Zamora FC. Previamente, tuvo un cargo similar en el Real Esppor y fue gerente general en Atlético Venezuela. Antes de ser dirigente, laboró como periodista en el Diario Líder y como comentarista en Directv Sports. También cuenta en su currículum con el Diplomado de Gerencia Deportiva de FIFA de la Universidad Metropolitana. Nació en Caracas el 29 de julio de 1981. Su padre es de Sao Félix Da Marinha, Vila Nova de Gaia y su madre es de Porto.
Elio Quintal: Nació el 16 de septiembre de 1958, en Caracas y sus padres son de Caniço, Madeira. Es una persona de amplio recorrido en el balompié nacional. Actualmente es el Gerente General del Portuguesa FC, cargo que ocupa desde mayo de 2014. Desde 1985 hasta 1994, fue Gerente General del Marítimo de Venezuela. En 1998, comenzó a laborar en el Caracas FC como coordinador general, hasta 2011; es decir, vivió la época más exitosa de la institución. En enero del 2012, se unió a las filas del Deportivo Lara como Gerente Deportivo, donde permaneció hasta mayo del 2013.
Ha ganado 13 títulos absolutos en Venezuela: Siete con Caracas, cuatro con Marítimo y uno con el Deportivo Lara. Antes de iniciar su carrera como dirigente, trabajó como periodista en La Voz de Portugal cubriendo al Deportivo Portugués y Marítimo de Venezuela.
Juan Pereira: Gerente general de Mineros de Guayana desde 2009. Nació en Puerto La Cruz, el 4 de julio de 1969. Representó al estado Anzoátegui en categorías inferiores en Béisbol y fútbol. Con el tiempo, se decantó por el segundo. Fue fundador del Deportivo Anzoátegui en 2002, que arrancó en tercera división y se fue en 2009, cuando ya estaba en la máxima categoría. En el mismo año, se unió a Mineros como Gerente General y ha sido campeón de Copa Venezuela y el Torneo Apertura 2013. Sus padres son de Funchal.
Entrenadores:
Jhonny Ferreira: Nació en Caracas, el 5 de diciembre de 1977. Actualmente es el director técnico del Carabobo FC, ocupa dicho cargo desde el inicio de la temporada 2013-14. Fue asistente de Ceferino Bencomo en el Caracas FC desde 2010 hasta 2013. Antes de dirigir en el fútbol profesional, estuvo en las inferiores del San Agustín de El Marqués y San Agustín de El Paraíso. Como Futbolista solo se desempeñó como amateur. Ambos progenitores son de Madeira, su padre es de San Gonzalo y su madre de Caniço.
Futbolistas:Pablo Camacho: Hoy en día, milita en las filas del Deportivo La Guaira y es lateral derecho. Fue parte de la selección sub-20 que participó en el Mundial de Egipto 2009 junto a Salomón Rondón, Angelo Peña, Rafael Romo, Rafael Acosta, José Manuel Velásquez, entre otros. Nació el 12 de diciembre de 1990, en Caracas. Sus otros equipos han sido: Caracas FC, Deportivo Italia, Espanyol de Barcelona, Aragua FC y Deportivo Anzoátegui. Sus padres son nativos de Funchal, capital de la Isla de Madeira.
Daniel Da Silva: Es un volante ofensivo que juega en Atlético Venezuela. Su formación la hizo en el Caracas FC, antes estuvo en el San Agustín de El Paraíso y formó parte del combinado sub – 15 de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia del año 2005. Su fecha de nacimiento es el 23 de junio de 1990, en Caracas. La campaña pasada no vio acción debido a una lesión de rodilla que lo marginó de las canchas por un año y dos meses. Su papá es la Isla de Madeira, específicamente del Covao, Cámara de Lobos y sus abuelos maternos son de Punta do Sol.
Ricardo Martins: Nació el 24 de enero de 1990, en El Tigre, estado Anzoátegui. Es un mediocampista del Deportivo Anzoátegui, que se puede desempeñar tanto como medio por la banda derecha como de contención. Estuvo en Portugal durante seis años y sus clubes fueron: Río Ave, Gondomar, Riberao Deportivo Aves y Famalicao. Inclusive, disputó seis cotejos internacionales con el combinado sub – 21 de Portugal. Regresó a Venezuela con el objetivo de volver al máximo nivel y jugar con la Vinotinto. Su papá es de Vila Do Conde y su mamá es de Aveiro.