Manuel Gusmão

0
1093

Manuel Gusmão (Évora, 1945) es un escritor portugués que se ha destacado como poeta y ensayista, además ha compartido su pasión por la literatura, mediante su trabajo como traductor y profesor universitario en la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, concretamente en las áreas de Literatura Portuguesa, Literatura Francesa y Teoría de la Literatura.

Su amor por las letras no solo se demuestra en los hechos, en el oficio mismo de escribir, sino en su preparación profesional, pues se licenció en Filología Románica en la Universidad de Lisboa, y se doctoró con una tesis sobre la Poética de Francis Ponge, de quien hizo traducciones. En 2004 Gusmão ganó el Prémio D. Dinis, de la Fundação Casa de Mateus, que es un reconocimiento que se instituyó en 1980 y que se le da anualmente a una obra de poesía, ensayo o ficción, publicada de preferencia el año anterior al de la entrega del premio.

En 2005 obtuvo el Premio Vergílio Ferreira, el cual fue instituido por la Universidad de Évora con el objetivo de homenajear al escritor que le da nombre y reconocer la obra de un autor de lengua portuguesa que se haya destacado en la narrativa o el ensayo. En 2009 fue acreedor del prémio DST de Literatura, que todos los años enaltece una obra de autor portugués o residente en Portugal. A estos se suma el Grande Prémio de Poesia da Associação Portuguesa de Escritores (APE) por una de sus obras más conocidas: “Teatros do Tempo».

Gusmão es miembro de la Asociación Internacional de Literatura Comparada y fundador de la Asociación Portuguesa de Literatura Comparada. Sus trabajos pueden encontrarse en publicaciones como las revistas O Tempo, Modo e Letras e Artes, Jornal Crítica. Ariane (de la cual fue fundador), Dedalus (de la Asociación Portuguesa de Literatura Comparada) y Vértice (donde fue coordinador editorial).

Artículo anteriorJhonny Ferreira: “Apostamos a entrar a una copa internacional”
Artículo siguienteTeatro. Del 12 al 18 de marzo de 2015
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí