Manuel Gusmão (Évora, 1945) es un escritor portugués que se ha destacado como poeta y ensayista, además ha compartido su pasión por la literatura, mediante su trabajo como traductor y profesor universitario en la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, concretamente en las áreas de Literatura Portuguesa, Literatura Francesa y Teoría de la Literatura.
Su amor por las letras no solo se demuestra en los hechos, en el oficio mismo de escribir, sino en su preparación profesional, pues se licenció en Filología Románica en la Universidad de Lisboa, y se doctoró con una tesis sobre la Poética de Francis Ponge, de quien hizo traducciones. En 2004 Gusmão ganó el Prémio D. Dinis, de la Fundação Casa de Mateus, que es un reconocimiento que se instituyó en 1980 y que se le da anualmente a una obra de poesía, ensayo o ficción, publicada de preferencia el año anterior al de la entrega del premio.
En 2005 obtuvo el Premio Vergílio Ferreira, el cual fue instituido por la Universidad de Évora con el objetivo de homenajear al escritor que le da nombre y reconocer la obra de un autor de lengua portuguesa que se haya destacado en la narrativa o el ensayo. En 2009 fue acreedor del prémio DST de Literatura, que todos los años enaltece una obra de autor portugués o residente en Portugal. A estos se suma el Grande Prémio de Poesia da Associação Portuguesa de Escritores (APE) por una de sus obras más conocidas: “Teatros do Tempo».
Gusmão es miembro de la Asociación Internacional de Literatura Comparada y fundador de la Asociación Portuguesa de Literatura Comparada. Sus trabajos pueden encontrarse en publicaciones como las revistas O Tempo, Modo e Letras e Artes, Jornal Crítica. Ariane (de la cual fue fundador), Dedalus (de la Asociación Portuguesa de Literatura Comparada) y Vértice (donde fue coordinador editorial).