Miranda, el prócer Universal

0
2493

El 28 de marzo de este año se celebran 265 años del natalicio de uno de los próceres venezolanos más queridos en todo el mundo, el Generalísimo Francisco de Miranda, que nació en Caracas, en el año 1750.

En esta oportunidad traemos para ti, 10 datos de Miranda que probablemente desconocía y son importantes saber.

Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, mejor conocido como Francisco de Miranda, fue político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo.

Es considerado “El Americano más Universal” de la historia.

A pesar de las dificultades para movilizarse en la época, Miranda participó activamente en la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, donde fue líder del bando de los Patriotas, y gobernante de la Primera República.

Francisco de Miranda fue el mayor de 9 hermanos, y tuvo dos hijos con su ama de llaves inglesa, Sarah Andrews, que llevaron por nombre Leander y Francisco. El barco de Miranda, un bergatín inglés del que existe una réplica en el Parque del Este (Caracas), lleva el nombre de su primogénito Leander.

En la Revolución Francesa, por su destacado trabajo le fue otorgado el título de “Héroe de la Revolución”, por lo que además es el único latinoamericano en estar en el Arco del Triunfo de París, además que su retrato forma parte de “la Galería de los Personajes” en el Palacio de Versalles, y su estatua se encuentra en el Campo de Valmy.

Recibe la distinción de “Generalísimo” por ser el primer Comandante en Jefe de los Ejércitos Venezolanos.

Conoció más de 25 países y dominaba a la perfección nueve idiomas.

A Miranda le encantaba la música, pero además ejecutaba a la perfección la flauta transversa.

Muchos desconocen que Miranda era 33 años mayor que Simón Bolívar, quien se dice lo entregó a los españoles, por lo que Miranda exclamó la famosa frase “Bochinche, bochinche, esta gente no sabe hacer sino bochinche”.

Llama la atención también, que es el único prócer latinoamericano con una figurilla de juguete comercial.

Y por último, su más conocido hobbie, colección el vello público de sus amanetes, como el de la reina Catalina de Rusia, de quien se dice se inspiró en su belleza para crear la bandera de Venezuela que conocemos hoy en día. Miranda cosía los vellos en las páginas de su diario íntimo y le agregaba además el nombre de la mujer amada y el día en que hicieron el amor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí