Isabel Idárraga
El 55% de los estadounidenses invirtieron en el mercado bursátil en 2015. Pero, ¿todas las personas que invierten en la bolsa de valores saben cómo funciona? La respuesta es No. Un número reducido de inversionistas conoce bien el mercado de acciones mientras que otros inversionistas buscan asesores financieros que los guíen. Por último, están lo que entran al mercado solos sin tener idea de lo que están haciendo.
Este desconocimiento ha sido el origen de los mitos que se han creado alrededor de las inversiones en el mercado bursátil y aquí hablaremos de 4 de ellos:
1) Para entrar al mercado bursátil hay que ser millonario
Absolutamente no. Puedes entrar con montos pequeños y, de hecho, hay historias exitosas que han comenzado con una pequeña cantidad de dinero
Sin embargo, se recomienda que el dinero que inviertas sea el excedente que te queda después de cubrir tus gastos regulares, el ahorro y la protección de tus bienes (pólizas en general)
2) Cuando el mercado cae, hay que vender las acciones
No es momento de vender. En momentos de pánico, lo más sensato es que mantengas la calma para no actuar precipitadamente.
Los inversionistas serios compran acciones cuando el mercado cae y venden cuando está en alza.
Lo ideal es que diversifiques tu inversión en varios sectores de la economía con una estrategia a largo plazo para que puedas esperar el rebote, acumules alzas y así recuperes los valores de tu inversión.
3) El mercado bursátil no está regulado por un marco legal
Falso. El mercado bursátil es un mercado como cualquier otro que está regulado a nivel mundial.
Los inversores del mercado de valores deben cumplir con las regulaciones y leyes establecidas así como someterse a la supervisión de los entes creados para tal fin.
4) Si hago un curso Online gratis de dos horas aprenderé a hacer inversiones por mi cuenta.
Mito. Aprender a invertir en el mercado bursátil requiere de estudio, dedicación, práctica y tiempo como cualquier profesión.
Sí tienes una ocupación profesional que ocupa tu día a día, será difícil dedicar el tiempo al seguimiento del mercado y la evolución de tu inversión.
Tienes la alternativa de colocar tu dinero en una empresa inversionista calificada que garantice mejores resultados que los que obtendrías con el poco conocimiento que tienes del mercado de acciones.
Cuando reconoces que no sabes, puedes buscar información en fuentes serias y la ayuda de profesionales que te guíen en la búsqueda de la mejor rentabilidad para tu inversión.