Nació un nuevo Grupo Folklórico en la comunidad luso-venezolana

Una nueva agrupación folklórica llega a la comunidad para rescatar y mantener vivas las raíces portuguesas en el país

0
159

Por Mike Suárez Ferreira

En Charallave nació una nueva agrupación folklórica para enaltecer la cultura, la música y los bailes típicos de la tierra lusitana. El Grupo Folklórico Luso Venezolano Lembranças do Nosso Povo comenzó en el año 2021, cuando un grupo de jóvenes decidieron unirse para regalar al pueblo de Charallave alegría y de entusiasmo en esos momentos difíciles que vivían, a través de los bailes portugueses.

Para Enmanuel D’ Castro, director general del GF Luso Venezolano Lembranças do Nosso Povo, la decisión de crear este nuevo grupo nace por la falta de un grupo que enalteciera y mantuviera las tradiciones. “Anteriormente existían dos grupos, los cuales ahora recibimos el apoyo y la ayuda necesaria. Lembranças da Nossa Terra, dirigida por Miguel De Freitas, y el GF Luso Charallave, dirigido por María Lilian Vieira; son los grupos que nos están apoyando y ayudando” -comentó Enmanuel D’ Castro- “Decidimos fundar este grupo porque queríamos llevar a Charallave alegría a la colonia portuguesa, regalarles más folklore, darles el cariño de su misma tierra” -añadió.

Actualmente, el Grupo Folklórico Luso Venezolano Lembranças do Nosso Povo, cuenta con ocho participantes, los cuales forman cuatro parejas de baile; pero también se han sumado más bailarines y más personas sienten el interés de formar parte de esta agrupación. Aunque no cuentan con un equipo de músicos para interpretar las canciones en vivo, Enmanuel D’ Castro afirma que ha recibido muchas solicitudes por parte de miembros de la comunidad luso-venezolana para unirse y crear la agrupación de música en vivo.

Hasta los momentos, la agrupación solo tiene cuatro presentaciones en su historia: la primera fue el 13 de mayo del 2021, la segunda el 13 de octubre de ese año y las dos últimas se realizaron el pasado 13 y 14 de mayo del presente año, esta última presentación se realizó en el Santuario de la Virgen de Betania, ubicada en Cúa, dentro de las festividades de la Virgen de Fátima.

D’ Castro abrió sus puertas a quienes quieran participar dentro de esta agrupación, pero también mencionó las ganas y la voluntad por parte de él y de todos los miembros para nuevas presentaciones en diferentes clubes, eventos, arraiales, verbenas y cualquier otro evento. En estos momentos están en el proceso de la fabricación de trajes, “queremos representar, no solo a Madeira y a Minho, sino también Acores, Nazareth y todos los que podamos bailar” -mencionó D’ Castro.

El Centro Portugués de la zona ya no está en funcionamiento y es por eso por lo que los ensayos de esta agrupación son realizados en los espacios de la Parroquia Santa Rosa de Lima y en el Restaurante El Grande del Tuy. Su visión en el futuro es poder contar con una casa madre que acoja a estos bailarines que quieren continuar con las raíces y las tradiciones de sus abuelos.

Próximamente se presentarán el 4 de julio en el Estado Guárico. La agrupación tiene como meta mantener las tradiciones de Portugal, “mantener viva esas tradiciones en los Valles del Tuy porque se han perdido; queremos seguir creciendo: bailar en fiestas, matrimonios, cumpleaños, cualquier tipo de celebración” -explicó Enmanuel D’ Castro- “ojalá podamos mantenernos y darnos a conocer lo más que podamos, porque estamos empezando y tenemos todas las ganas de expandirnos y que nos conozcan y poder llevar el folklore de Portugal a cada rincón” -añadió.

Dentro de la comunidad portuguesa existen muchas agrupaciones destinadas al folklore y a mantener las tradiciones. Algunas de ellas han tenido que culminar sus actividades de difusión de la cultura y bailes por falta de miembros, otras más se mantienen activas en el tiempo; pero son pocas las que hoy en día comienzan de cero. El Grupo Folklórico Luso Venezolano Lembranças do Nosso Povo es de aquellos jóvenes dispuestos a fortalecer, difundir y mantener vivas las tradiciones de nuestros padres y abuelos que por muchos años nos han marcado como luso-venezolanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí