Nueve finalistas en el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2014

La quinta edición de la iniciativa llega a su fin el próximo 13 de noviembre

0
1287

Por primera vez en cinco años, el Premio para el Desarrollo Sostenible resaltará a las tres propuestas más interesantes presentadas. La iniciativa de Odebrecht en este año 2014, cque llega a su final el próximo 13 de noviembre en las instalaciones del Hotel Marriot de Caracas, apuesta más que nunca al talento universitario y en la capacidad realizadora de los jóvenes.

Para esta quinta edición, nueve grupos conforman el cuadro de finalistas. Los proyectos seleccionados fueron desarrollados por estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Nacional Experimental Guayana (UNEG), Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) y la Universidad Politécnica Experimental Santiago Mariño (IUPSM).

El Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible tiene por objetivo principal motivar a los jóvenes universitarios, a pensar con creatividad, en soluciones viables que consideren realidades locales y/o mundiales.  En el marco del evento, se realizará una conferencia que abordará como tema “La Sostenibilidad: un camino para garantizar el futuro”.

Odebrecht apoya la generación de conocimientos en materia de sustentabilidad. Las universidades, y más específicamente, sus aulas de clase son las germinadoras de estas propuestas innovadoras.

Artículo anteriorCulminarán en diciembre Casa Cultural Simón Rodríguez y Bulevar La Pastora
Artículo siguienteEspíritu de la Navidad y la Prosperidad
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí