Ommyra Moreno Suárez
El pasado jueves 3 de diciembre, La Asociación Venezolana de Enseñanza de Lengua Portuguesa (Avelp) fue oficializada y presentada al público en las instalaciones del Centro Portugués, ubicado en el sector Macaracuay, al este de la ciudad capital. Profesores, estudiantes, coordinadores e instituciones portuguesas se dieron cita al acto protocolar en el que finalmente quedó constituida la asociación.
La directiva quedó conformada por el profesor David Pinho como presidente; la brasilera Paola Turco como primera vicepresidente; Jany Moreira como segundo vicepresidente; Rainer Sousa como secretario; Milú de Almeida como segunda secretaria; Jenny de Melo como tesorera; Enrique de Sa como segundo tesorero y Lilibeth de Melo como directora ejecutiva.
El evento comenzó con las palabras de bienvenida del vicepresidente de la asociación Jany Moreira, quien hizo un recuento de la misión y objetivos de la institución, para luego dar paso al presidente del organismo, David Pinho, quien expresó su satisfacción por la materialización de este proyecto que llevaba casi dos años en gestación. Pinho, anunció que la primera asamblea de profesores se llevará a cabo en el mes de enero del próximo año, a fin de debatir temas relacionados con el funcionamiento de la institución. Asimismo, aseguró que se encuentra trabajando en una propuesta para que las autoridades venezolanas incluyan el idioma portugués en el programa educativo.
La institución luso venezolana se fundó el 16 de septiembre de 2015, en alianza con el Instituto Cultural Brasil Venezuela, con el objetivo de promover, a nivel nacional, el estudio del idioma portugués y la enseñanza de la lengua portuguesa en Venezuela, diseñando programas de instrucción adaptados a todos los niveles de educación, desde el nivel básico hasta el dominio del idioma portugués como segunda lengua. De igual forma, busca desarrollar programas de inducción para la preparación de los docentes de la lengua portuguesa y su constante actualización, nivelación y evaluación. Además, la junta directiva de la asociación anunció la implementación de cursos y talleres para dar a conocer la literatura portuguesa, de una forma amplia y universal, con sus autores y sus diversas presentaciones.