Portugal destina más de 700 mil euros para apoyar al movimiento asociativo en la Diáspora

El concurso anual de apoyo al movimiento asociativo de las comunidades portuguesas, otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares y Comunidades Portuguesas (DGACCP) distribuirá, en 2021, la mayor cantidad desde 2018, en el ámbito del nuevo marco legislativo establecido por el Decreto Ley No. 124/2017, de 27 de septiembre. El otorgamiento de estos apoyos se realiza mediante concurso público, en base a la evaluación de solicitudes. La propuesta de distribución de la asignación presupuestaria es responsabilidad de la DGACCP.

Según datos preliminares, más de 700 mil euros se repartirán a través de 101 solicitudes propuestas por 65 asociaciones de 17 países. Las solicitudes se llevaron a cabo entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2020.

Venezuela es el país al que se espera asignar el mayor monto en términos globales: alrededor de 190 mil euros. Le sigue Francia, con 149 mil euros, que tiene el mayor número de asociaciones admitidas a evaluación.

La propuesta de distribución de la dotación presupuestaria disponible para la convocatoria de propuestas 2021 se publica en el Portal de las Comunidades. Según los términos del Código de Procedimiento Administrativo, los plazos para la presentación de denuncias expiran. La lista final de asignaciones presupuestarias disponibles se publicará en el portal de las comunidades hasta el 15 de mayo de 2021.

Este apoyo está dirigido a asociaciones y federaciones de las comunidades portuguesas, así como a otras personas jurídicas, nacionales o extranjeras, legalmente constituidas desde hace más de un año, sin ánimo de lucro o partidistas, que tengan como objetivo el beneficio sociocultural de la Diáspora y sean acreditado por DGACCP. El número de asociaciones acreditadas aumentó un 43% en comparación con 2020. Actualmente hay 96 asociaciones con sede en 20 países, incluido Portugal.

En este concurso, que se realiza anualmente, las acciones del movimiento asociativo que priorizan la promoción de la lengua y cultura portuguesa, los jóvenes, la inclusión social, la formación y el desarrollo profesional, la participación cívica y política, la lucha contra la xenofobia y el diálogo con las micro y pequeñas empresas de portugueses residentes en el extranjero que quieran invertir en Portugal.

Se recuerda que en 2018 se destinó una ayuda de 305 mil euros a 61 solicitudes. En 2019 se apoyaron 92 solicitudes con 588 mil euros y, en 2020, 79 solicitudes con 503 mil euros.