Portugal pedirá la reestructuración y flexibilización de los créditos para los damnificados por las inundaciones en Venezuela

0
25

Portugal pedirá a las autoridades venezolanas que reestructuren y flexibilicen los créditos concedidos a los ciudadanos portugueses afectados por las inundaciones de octubre de 2022, que causaron la muerte de al menos 50 personas, entre ellas tres ciudadanos lusos.

El anuncio lo hizo el secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, Paulo Cafôfo, tras una reunión con decenas de portugueses que vieron afectadas sus propiedades, a la que no tuvo acceso la prensa.

«Esta visita a Las Tejerías resulta ser una visita muy emotiva, porque estuve aquí justo después de la catástrofe, hablé con la gente, me reuní con la vicepresidenta del Gobierno [Delcy Rodríguez] y con una serie de ministros y vuelve a ser emocionante encontrarme con estas personas a las que tuve la oportunidad de dar un abrazo de consuelo desde primera hora», explicó el secretario de Estado a Lusa.

«Y estoy aquí de nuevo, sobre todo para volver a hablar con ellos y hacer balance de cómo se está desarrollando toda la situación», subrayó Cafôfo.

«El Gobierno portugués tiene limitaciones aquí, porque estamos en un Estado soberano, en el que no podemos interferir en la gobernanza y en las decisiones del Gobierno venezolano», admitió el Secretario de Estado.

«Pero tengo que decir aquí que estamos monitoreando la situación, que estamos agradecidos por lo que el gobierno venezolano ya ha hecho. En particular, todo lo que se hizo inmediatamente después de la inundación, en términos de limpieza y la maquinaria que se utilizó para despejar las zonas que fueron afectadas», añadió.

«Por esta razón, hemos hecho un balance de todo lo que se ha hecho (…), pero a pesar de que apreciamos la intervención del Gobierno venezolano, hay situaciones aquí que merecen una intervención por nuestra parte, concretamente a través de nuestra embajada portuguesa en Caracas», dijo.

El secretario de Estado mencionó «situaciones en las que personas han solicitado líneas de crédito concedidas por el Gobierno [venezolano], pero cuyas condiciones de financiación obviamente no son favorables e imposibilitan la utilización de esos mismos fondos de las líneas de crédito».

«Lo que vamos a hacer es, con información clara, precisa y con total transparencia, solicitar una reestructuración, una revisión, una mayor flexibilidad en los criterios de asignación de estas líneas de crédito», explicó.

«Este es un tema que abordamos en una reunión con estos ciudadanos portugueses. Otra cuestión es la situación de las propiedades que se considera que están en líneas de agua o en zonas de riesgo, para que pueda haber una indemnización justa por su expropiación», subrayó.

«Estas son dos de las cuestiones que se nos han planteado aquí y tenemos el deber, incluso moral, de defender a estos ciudadanos nuestros ante el Gobierno y las autoridades venezolanas», añadió.

Cafôfo inició el viernes una visita de siete días a Venezuela, donde mantendrá contactos con las comunidades portuguesa y lusodescendiente de Caracas, Valencia, Maracay, Los Teques y Tejerías.

Durante la visita, en la que estará acompañado por el secretario de Estado de Seguridad Social portugués, Gabriel Bastos, Cafôfo hará un balance del apoyo social prestado a los portugueses, mantendrá reuniones con organizaciones asociativas, empresarios y visitará diversas instituciones luso-venezolanas, así como la red consular y médica.

En octubre de 2022, al menos 50 personas murieron en un corrimiento de tierras en Las Tejerías, en el centro de Venezuela, entre ellas tres ciudadanos portugueses.

Durante tres semanas, las lluvias han provocado corrimientos de tierra e inundaciones en la mitad de los 24 estados de Venezuela, donde miles de personas han perdido parcial o totalmente sus casas y otros bienes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí