Marcos Ramos Jardim
El pasado viernes 17 de junio en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, al este de Caracas, la Delegación de la Unión Europea en el país organizó la quinta edición de la Feria Educativa Europea bajo la animación del Encargado de Prensa, Cultura y Visibilidad de la Unión Europea en Venezuela Luis Medel Romero, contando con las representaciones educativas de enseñanza superior y de idiomas de España, Polonia, Francia, Suiza, Portugal, Alemania, Hungría y Suecia, además de los 80 jóvenes interesados en asistir presencialmente al evento que simultáneamente fue transmitido en la red social YouTube.
El Embajador de la Unión Europea en Venezuela Rafael Dochao Moreno aseguró: “esta feria es fundamental un programa bastante amplio haciéndose énfasis en Erasmus, estudiantes y jóvenes profesionales puedan incursionar para donde y poder lanzar nuestras opciones universitarias, la experiencia de estudiar en otro país es fundamental, millones de jóvenes europeos los que han podido participar en estos programas de los países integrantes de la Unión Europea, aprende y perfecciona otra cultura, gastronomía, idioma mediantes estos encuentros que contribuye a construir”.
Dochao extendió la invitación para el jueves 23 de junio a las 3:00 pm, para sintonizar las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela donde estudiantes venezolanos becados que están estudiando y trabajando en los países miembros de la Unión Europea serán entrevistados para comentar sus experiencias al ser beneficiados en continuar sus estudios en el viejo continente, invitando a la población profesional venezolana animarse a participar en los intercambios académicos.
El Agregado Cultural de la Embajada de Portugal en Venezuela Rainer Sousa estuvo representado a la nación lusitana en el evento donde explicó la importancia de estudiar la educación superior en Portugal, además de los procedimientos para la homologación de los títulos de bachillerato y universitarios venezolanos en Portugal. La novedad durante su exposición fue sobre el estatuto especial de contingente de emigración que va dirigido a la comunidad luso venezolana y para los hijos y nietos de emigrantes portugueses esparcidos por el mundo que quiera entrar al sistema educativo universitario de Portugal, siendo sus requisitos: los documentos de la nacionalidad venezolana, portuguesa, los documentos del padre, madre o abuelos que haya nacido en Portugal y dirigirse a los Consulados Generales de su residencia más cercana, ya que son los únicos entes autorizados para tramitar el certificado de residencia para fines universitarios, cuyas vacantes solo se le otorga a los lusos descendientes, de acuerdo con Sousa es un procedimiento que contribuye de una manera rápida y accesible el acceso a la educación universitaria para la comunidad luso venezolana que quiera continuar o avanzar sus estudios superiores.
Al concluir la oficial de programa Erasmus+ en Venezuela, Ginette Angulo expuso los procedimientos de la convocatoria del principal programa de becas otorgado por la Unión Europea a los profesionales que optan a estudios de maestría y post-grado, además de los beneficios del intercambio cultural y educativo que recibirá el ciudadano venezolano durante su estadía en algún país europeo, en caso de quedar seleccionado en la convocatoria y que la propuesta del porque la persona debe cursar sus estudios en Europa sea aprobada.