Portugal promueve encuentro cultural en Amazonas

Puerto Ayacucho y Maroa recibirán actividades que promueven la cultura lusitana

0
1444

Bajo el lema “Portugal y Venezuela: tradiciones que nos unen”, la Embajada lusa en Caracas, conjuntamente con el Camões – Instituto da Cooperação e da Língua- y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura criolla, llevaran a cabo un Encuentro Cultural en el estado Amazonas, entre los días 1 y 6 de noviembre. El anuncio fue realizado por el Consejero Social y Cultural de la entidad, Goncalo Capitao, quien indicó que las actividades transcurrirán en Puerto Ayacucho, municipio Atures, y Maroa, municipio del mismo nombre.

La idea surgió en una conversación con la directora general de la Oficina de Enlace con las Comunidades Inmigrantes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Gabinete Kelly Pottella, quien mostró su interés en llevar actividades culturales a diferentes rincones del país. El Encuentro incluye la donación de dos bibliotecas por parte del Instituto Camões, cada una de las cuales contará con 45 títulos entre clásicos de la lengua portuguesa, textos históricos y diccionarios.

TARJETA

Como parte de las actividades programadas, será transmitido el filme “A Bela e o Paparazzo” el miércoles 4 de noviembre y se ofrecerá un concierto de Andrea Imaginario en Puerto Ayacucho el jueves 6 de noviembre. Las instalaciones todavía no han sido especificadas.

Artículo anteriorTeatro
Artículo siguiente“Colmillo” disponible para todos
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí