Marcos Ramos Jardim
Durante el transcurso del domingo 22 de enero, 900 personas asistieron a las instalaciones del Centro Marítimo de Venezuela ubicado en la Urbanización Turumo, estado Miranda al Festival de la Sopa que celebró su cuarta edición en homenaje a Fernando De Matos expresidente del Grupo Folclórico Internacional Luso, donde también se destacó la participación de la comunidad española residente en el país representado por los gallegos y canarios quienes también se sumaron a celebrar el Dia de San José, que tanto en Portugal y España es un día festivo para conmemorar la figura paterna.
Las actividades del Festival de la Sopa marcaron inició las 10:00 am con la celebración de la misa en la Capilla Nuestra Señora de la Salud siendo presidida por el director de la Misión Católica Portuguesa padre Carlos De Abreu, quien durante la homilía del cuarto domingo de Cuaresma se centró la participación de San José como padre adoptivo de Jesucristo y como hoy en día la paternidad es importante para la sociedad donde este equilibrado lo humano con lo divino “José lo vemos hoy en día en el hombre piadoso y responsable que custodia y protege la familia ante las adversidades, lo que hace extraordinario a San José como comparte su paternidad con Dios, el mundo moderno nos ofrece separar de Dios en nuestras profesiones, noviazgo y la vida diaria, convirtiéndonos en personas débiles de carácter y espíritu, es importante que la juventud masculina acepte asumir la responsabilidad porque al negarla atenta contra nuestra naturaleza” destacó el presbítero luso venezolano.
Al concluir la celebración eucarística animado musicalmente por la Coral Nuestra Señora de Fátima de los Valles del Tuy se procedió a la procesión de San José en el área de la piscina del Centro Marítimo de Venezuela, de allí los feligreses subieron al Gran Salón del club para presenciar los actos culturales, gastronómicos y sociales del Festival de la Sopa, contando con la animación de la fadista y comunicadora social Luisana Andrade y la presencia de Jorge Gameiro esposo del Embajador de Portugal en Venezuela, Fernando Campos Consejero de las Comunidades Portuguesas, Jany Augusto Moreira presidente de la Federación Iberoamericana de Luso Descendientes y Fernando Costa presidente del Centro Marítimo de Venezuela, quienes formaron parte del jurado calificador de elegir las tres mejores sopas de esta edición del festival.
La Sopa de Nabos preparado por el Instituto Portugués de Cultura obtuvo el primer lugar de parte jurado calificador, mientras que el Cruzado de Res preparado por el equipo de Bolas Criollas del Centro Marítimo y la Pisca Andina del Grupo Eiras Nosas de la Hermandad Gallega de Venezuela obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente mientras que la Sopa da Pedra elaborado por los estudiantes del curso de portugués del Centro Marítimo obtuvieron el galardón como mejor estante decorado.
Mientras que el público asistente a la Festival de la Sopa también logró escoger la mejor sopa de la edición, siendo el Cruzado de Res quien obtuvo el primer lugar, la Sopa de Patacón y la Pizca Andina obtuvieron el segundo y tercer lugar ambos elaborados por la agrupación Sevillana y Eiras Nosas de la Hermandad Gallega de Venezuela. Otras sopas que participaron y no obtuvieron galardones fueron: Canja de Galinha por Fedeiberolude y Asoludeven, Sopa de Trigo por la Cofradía Nossa Senhora do Livramento, Potaje de Berro por la agrupación canaria Timanfaya, Fusión de Chupe por el Grupo Folclórico Internacional Luso y Caldo Verde elaborado por el Restaurante Ilhavense.
Presente en la fiesta, el esposo del Embajador de Portugal en Venezuela, Jorge Gameiro, destacó el inmenso trabajo en conjunto y el buen ambiente portugués de los eventos que se realizan en el Centro Marítimo de Venezuela “Me siento agradecido de haber sido invitado al Festival de la Sopa, es una alegría inmensa que en este importante club podemos que nuestros hermanos de la comunidad española, Galicia y Canarias ha realizado lazos de fraternidad en este rincón de Portugal en Caracas, felicito al señor presidente del Centro Marítimo Fernando Costa y todo su equipo por seguir manteniendo las tradiciones lusitanas en este país”, resaltó Gameiro.
La Banda Recreativa Madeirense de Venezuela inicio con la animación musical del Festival de la Sopa con temas clásicos portugueses, mientras que el Grupo Folclórico Eiras Novas, Sevillanas y Xuntanzas Filhos de Orense animaron a los novecientas personas asistentes al evento con piezas de la cultura gallega, mientras que la Agrupación Folclórica Timanfaya del Centro Social y Deportivo de Cagua representó una vez más la cultura canaria en un evento de la comunidad portuguesa, tras haber participado en el Arraial de la Virgen de la Candelaria celebrado en el Santuario de Fátima de Carrizal el pasado 05 de febrero del presente año.
Por su parte el Grupo Folclórico Internacional Luso cerró el evento con una animación folclórica de los mejores temas de la cultura portuguesa como Regadinho, Nao ha gente como a Gente y A pita o Comboio invitando a los presentes a unirse en sus bailes, antes de la realización de los bailes típicos y la fraternidad ibérica el coralista de la agrupación folclórica de Turumo Oscar Arteaga recordó la trayectoria profesional de Fernando De Matos el homenajeado del festival “Hoy en día el señor Fernando estaría alegre y orgulloso de cada uno de nosotros, por lo todo lo que el dio a nuestra agrupación y que hoy en día tenemos hemos logrado fortalecernos como grupo folclórico y también como club como lo es el Centro marítimo de Venezuela” concluyó el folclorista quien también destacó la presencia de Ysabel de Matos, hija de Fernando de Matos quien ha asumido las riendas del Grupo Folclórico Internacional Luso.