Recomendaciones de Teatro: 29 de Enero a 4 de Febrero

0
965

SR. ODIO Y SR AMOR

Oswaldo Maccio es el autor y director de la obra, con la producción de Teatro la Bacante y un elenco conformado por Citlalli Godoy, Gabriel Agüero, Orlando Paredes, Kimberling Longueira y Yonathan Bastidas. La pieza da vida a un personaje solitario y de mal carácter que se entera de la llegada de un nuevo vecino, el Sr. Amor, al cual no desea tener cerca, sin sospechar que le cambiará la vida.

Fecha: Enero y febrero de 2015, sábados y domingos, a las 3:00pm
Lugar: Trasnocho Cultural, Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Caracas.


De mutuo desacuerdoDE MUTUO DESACUERDO

Ana María Simón y Sócrates Serrano dan vida a una obra dirigida por Miguel Ferrari, que muestra la historia de unos recién divorciados, Sandra e Ignacio, cuyo hijo en común no acepta la nueva situación. Ciertos episodios escolares de su hijo les obligan a verse más de lo deseable, desatando una serie de situaciones que, bajo el humor, dejan importantes mensajes.

Fecha: Desde el 30 de enero de 2015. Viernes, a las 9:00 pm; sábados y domingos, a las 8:00 pm.
Lugar: Trasnocho Cultural, Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Caracas.

Por todos los medios


POR TODOS LOS MEDIOS
El stand up comedy sigue ocupando los puestos favoritos del público venezolano. Por eso, vuelve a las tablas una de las presentaciones más exitosas de Luis Chataing, donde incluirá nuevas situaciones sobre el escenario, la participación de la comediante Jean Mary y la utilización del medio audiovisual para mostrar todo aquello que hace día a día en la radio y la televisión.

Fecha: 10, 17 y 24 de febrero de 2015, a las 8:00 pm
Lugar: Centro Cultural BOD, Calle Chaguaramos con Av. Eugenio Mendoza, La Castellana, Caracas.

Artículo anteriorAnthony Pérez y Michael Carrera destacaron en la NCAA
Artículo siguienteVincenzo Nacci seguirá entrenando a la selección de voleibol criolla
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí