Restricción de las operaciones aéreas en Venezuela hasta el 18 de febrero

0
149

Venezuela ha vuelto a restringir las conexiones aéreas comerciales hasta el 18 de febrero, y las autoridades han hecho un llamamiento a las compañías aéreas y a las agencias de viajes para que no vendan billetes para rutas no autorizadas.

En un comunicado emitido en Caracas, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) dijo que las restricciones se producen en cumplimiento de las directrices del gobierno venezolano «con el fin de garantizar la salud de los ciudadanos residentes en el país, a través de políticas que permitan mitigar los efectos causados por la pandemia generada por el covid-19».

«Por excepción, sólo están autorizadas las operaciones aéreas comerciales para el transporte de pasajeros entre la República Bolivariana de Venezuela y los países hermanos de Turquía, México, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Rusia y Cuba», explica el INAC.

En el comunicado, el INAC pide a las compañías aéreas y a las agencias de viajes que no vendan billetes para rutas no autorizadas y a los ciudadanos que no los compren.

El 12 de diciembre, el embajador de Portugal en Caracas, Carlos de Sousa Amaro, se quejó de que Venezuela no ha respondido a las peticiones de autorización para que TAP opere vuelos humanitarios entre Caracas y Lisboa, a pesar de haber autorizado a otras compañías.

«Nosotros, TAP y nuestra embajada en nombre de TAP, hicimos una solicitud de dos vuelos humanitarios en diciembre y dos vuelos humanitarios en enero. El primer vuelo de diciembre habría salido hoy [12 de diciembre]. Desgraciadamente no se ha producido porque las autoridades venezolanas aún no nos han dado una respuesta, a pesar de la insistencia y las peticiones que hemos hecho para que permitan estos vuelos», declaró Carlos de Sousa Amaro a la agencia de noticias Lusa.

Agencias de viajes consultadas por la agencia Lusa explicaron que la comunidad local portuguesa ha preguntado a menudo por la reanudación de los vuelos directos a Portugal y que no entienden por qué TAP no recibe la autorización, si hay varias aerolíneas autorizadas a realizar vuelos, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, concretamente entre Caracas y Madrid.

En 2020, Portugal repatrió a más de 1.200 portugueses, en cinco vuelos, tres de ellos realizados por TAP.

Venezuela se encuentra en estado de alerta desde el 13 de marzo de 2020, lo que permite al ejecutivo decretar «decisiones drásticas» para combatir la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí