Luego de tres magistrales programas de entrevista-musical que han revolucionado las noches de la comunidad luso-venezolana, el CORREIO da Venezuela y Andrea Imaginario Producciones anuncian la cuarta y última sesión del Ciclo «Música entre dos orillas», el próximo martes 29 de septiembre. El protagonista e invitado de lujo para esta ocasión será el músico de guitarra portuguesa Ricardo Parreira.
Durante la transmisión en vivo a través de instagram, la cantante y locutora luso-venezolana, Andrea Imaginario, sostendrá una conversación amena con el reconocido músico portugués, al tiempo que el público podrá conocer la propuesta musical del artista
Ricardo Parreira es un intérprete de la guitarra portuguesa, heredero de la tradición musical lisboeta por parte de su padre, el también guitarrista Antonio Parreira, y su hermano, Paulo Parreira. Ha actuado junto a grandes fadistas como Argentina Santos, Gisela Joao, Mísia, Helder Moutinho y Camané. Parreira también ha actuado con la Orquesta Metropolitana de Lisboa.
En 2007, Parreira realizó un disco a dúo junto al guitarrista clásico Fernando Alvim, compañero musical del gran Carlos Paredes, disco que recibió el nombre de Nas veias de uma Guitarra (editado por HM Música). Más tarde, junto a los músicos Joaquim Teles, Micaela Vaz, Vánia Conde, Yami e Marco Oliveira graba el disco Cancionário. Gracias a estos proyectos, Ricardo Parreira comienza a recorrer el mundo, actuando en países como Estados Unidos, España, Bélgica y muchos otros.
La cita es el martes 29 de septiembre a las 6:00p.m. (Venezuela) / 11:00p.m. (Portugal), a través de la cuenta de Instagram @correiodvzla. La comunidad está invitada a comentar en las redes sociales utilizando el hashtag: #EntreDosOrillasRicardoParreira.
Una iniciativa coproducida entre Andrea Imaginario Producciones y Correio da Venezuela, que cuenta con el apoyo de Embajada de Portugal en Caracas, Instituto Camões, Instituto Portugués de Cultura, Asociación Venezolana de Enseñanza de Lengua Portuguesa, Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines, Conselheiros de las Comunidades Portuguesas por Venezuela, Asociación Civil Centro Portugués, Centro Portugués Venezolano de Guayana, Centro Luso Larense, Centro Marítimo de Venezuela, Casa Portuguesa Venezolana, Centro Luso Venezolano de Araure, Centro Luso Venezolano de La Guaira, Casa Portuguesa de Aragua, Centro Social Madeirense, Centro Luso Venezolano de Margarita, Comisión Pro Celebración del Día de la Región Autónoma de Madeira y de las Comunidades Madeirenses en Venezuela, Facultad de Artes de la Universidad Central de Venezuela, Centro de Língua Portuguesa de Maracay, Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima de los Altos Mirandinos, Asociación Luso Venezolana de Clarines, Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, Asociación de Luso Descendientes de Venezuela, Federación Americana de Luso Descendientes, Lar Padre Joaquim Ferreira, Nietas del Lar, Asociación Luso Venezolana de Cooperación y Desarrollo, Hijos de Portugueses Nacidos en Venezuela, Asociación Diáspora en el Mundo, Venezuela Barber Port, Venexos, Portuguesadas, Venecom, Venelusos, Mosquito Rumbero, Lusolanos y Panas en Madeira.