Rusia se calienta más rápido

0
1890

Se habla de contaminación, de cambio climático, de lo que hemos dañado al Mundo, pero a veces se nos pasa por alto entender las implicaciones de todas estas palabras, y hasta se nos olvida que no todos los cambios llegan de la misma manera a todos los lugares. Así es como llegamos hasta Rusia, que lejos de todo lo que la mayoría cree, es el país en el que el cambio climático avanza con mayor rapidez.

Resulta que en este país del este de Europa, el cambio climático se desarrolla con una rapidez 2,5 veces mayor a la del resto del mundo, y esto es una realidad que incluso el gobierno ruso está dispuesto a enfrentar, ya que ha sido el propio ministro de ecología, Serguéi Donskói, quien informara al mundo el suceso.

“En Rusia el clima se vuelve menos frío con mayor rapidez, en promedio en el mundo el calentamiento es menos veloz”, señaló Donskói en rueda de prensa, asegurando además que este es un dato que debe ser considerado, ya que del clima dependen muchos de los negocios y beneficios económicos de las regiones.

Según algunos estudios revelados en la misma conferencia, en los últimos 40 años la temperatura media ha ido aumentando en Rusia en 0,42 grados cada 10 años, lo que es unas 2,5 veces más que en el mundo en general del resto del mundo, donde el aumento ha sido de 0,17 grados cada 10 años.

Sin embargo, esto no es una tarea que atañe a un solo equipo de gobierno, por el contrario se necesita el trabajo hombro a hombro de Estados y ciudadanos, para intentar cumplir con el objeto propuesto en la más reciente Conferencia Climática, celebrada en el mes de diciembre en Francia, donde se concluyó la urgente necesidad de empezar a detener el cambio climático a como dé lugar.

La primera meta que se espera cumplir este 2016, es la de mantener el cambio climático al nivel de 2°, e intentar llevarlo así hasta el año 2100, a pesar que los planes presentados de disminución de emisión de gases con efecto de invernadero indican que el nivel de calentamiento alcanzará para la fecha los 3 grados.

Artículo anterior“SCOUT” promueve nuevo entrenamiento de captación para luso descendientes
Artículo siguienteEl lado oscuro de las fajas modeladoras
Egresada como Licenciada en Comunicación Social mención Periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello (2010). Especializada en Periodismo Deportivo por la Universidad Simón Bolívar y en Dirección de Medios y empresas de Comunicación por la ESAE Business School de España. Inició su carrera laboral como pasante en el departamento de medios y comunicaciones corporativas de Editorial Alfa en 2007 y posteriormente como productora asociada en un programa radial en Radio Caracas Radio 750 AM, junto a los periodistas Javier Conde y Sebastián de la Nuez. Forma parte del equipo de periodistas de planta del CORREIO da Venezuela desde diciembre de 2009. Además se ha desempeñado como correctora y editora de textos de la Revista Ripeando, y asesor de comunicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí