Oscar Sayago
En el pasado mes de septiembre, se celebró el 28 y 30 la 7ª edición del Torneo Internacional Biosfera Roller Skate, competencia de carreras de patines que se desarrolló en la Isla de Faial, en el caso de las pruebas de pista, y en Funchal, en lo que se refiere a las distancias de carretera. Este torneo contó una vez más con la participación de algunos de los mejores atletas mundiales de las diversas modalidades.
En esta edición, el experimentado patinador venezolano Sebastián “Chevy” Guzmán se dio cita en el torneo, donde se alzó con el primer lugar en las modalidades: 200 y 500 metros. En esta justa deportiva, el criollo superó a tres campeones mundiales en la final.
Esta no es la primera vez que el patinador a dejado en alto a Venezuela, ya que gracias a su actuación en los Juegos Suramericanos, Guzmán, le dio la primera medalla y el primer oro a Venezuela en la presente edición de la justa que se desarrolló en Cochabamba, Bolivia, tras ser el más rápido en los 300 metros cronómetro velocidad, por encima de campeones mundiales y del vigente campeón continental.
Teniendo 22 años de edad, Sebastián se ha venido convirtiendo en uno de los nombres más representativos de la disciplina. En este 2018 ya logró el título del mundo dentro de los World Roller Games de Nankín, China, además de dos medallas de oro en los recientes Juegos Suramericanos de Cochabamba, a los cuales llegó con bajo perfil y logró derrotar, en las pruebas de 300 y 500 metros de velocidad, a todos los rivales presentes en la justa.
“No es fácil surgir como deportista en mi país, pues seguramente las prioridades no pasan por apoyar al deporte, ya que hay muchas otras necesidades que atender, razón por la cual me tuve que abrir fronteras por mi parte, para poder llegar a donde quería, comenzando con patrocinantes de ruedas e implementos deportivos, que han sabido respaldarme cuando más lo he necesitado”, expresó Sebastián para el portal de Latin American Post.
En la misma entrevista, Guzmán dejó claro el objetivo que tiene dentro del deporte, y no es otro que convertirse en la gran referencia en la historia del patinaje venezolano, “de ahora en adelante vuelvo a Europa a prepararme para el Mundial de 2019 y los Juegos Panamericanos de Lima, a los cuales quiero ir a ganar. Ser campeón de todo», finalizó.