SECP culminó su primer día de visita por Venezuela

0
53

El Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, Paulo Cafôfo, llegó a Venezuela el pasado viernes 01 de septiembre para establecer reuniones con organismos e instituciones que apoyan a la comunidad lusitana que hace vida en el país.

El Secretario llegó a las tierras de Bolívar acompañado por el Secretario de Estado para la Seguridad Social, Gabriel Bastos, y la presidente del consejo directivo del Instituto de Seguridad Social, Ana Vásquez.
En su llegada al país, el SECP se reunió con el Cónsul General de Portugal en Caracas, Ricardo Cortes, en las instalaciones del ente gubernamental dirigido por el diplomático antes mencionado. Luego, continuó con su programa de visitas en una de las sedes de la Red Médica Portuguesa, ubicada en el Nivel Galería del Centro Letonia en Chacao, Caracas.
En esta institución fue recibido por Pablo Fernandes, médico portugués y miembro responsable de dicha organización que ofrece ayudas médicas con consultas y medicamentos a aquellos lusitanos con mayores dificultades. “Ofrecemos consultas, ecosonograma, laboratorios y odontología para todos los que necesitan” -declaró Pablo Fernandes, madeirense y médico internista de la Red Médica Portuguesa.
En esta visita, el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas entregó una caja de medicamentos para que sirva de apoyo con la continuidad de las labores benéficas realizadas por la Red Médica Portuguesa. Esta entrega de ayudas consta de medicamentos, en su mayoría, para patologías cardíacas.
Durante esta visita, el SECP realzó el trabajo realizado por todo el movimiento asociativo lusitano y agradeció a todo el equipo de la Red Médica Portuguesa que han integrado un proyecto de portugueses para portugueses. “Sin ustedes nuestro apoyo no sería posible. No hay palabras para agradecerles todo el trabajo que han realizado y de cuidar de aquellos que más lo necesitan” -dijo.
Al finalizar la visita, Paulo Cafôfo ofreció unas palabras para los medios de comunicación presentes, a quienes aseguró que “esta visita tiene una fuerte componente social en la medida de que vamos, no solo a verificar el terreno, sino de las políticas que el Gobierno de Portugal tiene para la diáspora en Venezuela, país prioritario en las acciones de la gobernación portuguesa; y de nuestras políticas sociales que servirán a nuestros compatriotas que están en situaciones difíciles en el punto de vista social y económico” -expresó el Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas.
“Estamos hablando de una inversión de cerca de cien mil euros en ayudas y podemos hablar de mil pacientes que han sido apoyados con los cuidados médicos y ahora con el programa de medicamentos” -explicó Paulo Cafôfo.
Terminada la visita en la Red Médica Portuguesa el SECP se dirigió, a las 03:00 p.m. al tercer piso del Hotel Renaissance, en La Castellana, Caracas; donde mantuvo una reunión con los diferentes representantes de las organizaciones asociativas que hacen vida y prestan apoyo a los portugueses y luso-descendientes más carenciados.
En dicha reunión el SECP, Paulo Cafôfo, estuvo acompañado por el Secretario de Estado para la Seguridad Social, Gabriel Bastos, la presidente del consejo directivo del Instituto de Seguridad Social, Ana Vásquez, el Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, Cónsul General de Portugal en Caracas, Ricardo Cortes, Cónsul General de Portugal en Valencia, Joana Fialho Pinheiro, y demás Cónsules Honorarios de Portugal en las diferentes ciudades del país.
Al comienzo de la reunión, cada uno de los presentes se presentó ante la mesa principal donde estaban ubicadas todas las autoridades portuguesas presentes. Terminado el protocolo inicial, los mandatarios se pusieron de pie, donde el SECP aprovechó el momento para dejar una frase en su palestra: “la comunidad luso-venezolana destaca por su solidaridad” -aseveró.
Al finalizar las palabras de las autoridades se comenzó con la reunión a puerta cerrada, donde los medios de comunicación tuvieron que abandonar la sala. Sin embargo, Paulo Cafôfo, Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas salió para ofrecer ante la prensa unas declaraciones.
“Venezuela, como sabemos, atraviesa una crisis social y económica y ese es el reflejo de nuestra comunidad ya que tenemos empresarios, negocios y gente emprendedora que se ha ganado la vida a pulso y han ayudado al desarrollo de Venezuela, ese es nuestro orgullo. Sin embargo, también hay una parte de la comunidad, no tan pequeña, que atraviesan enormes dificultades y por eso el Gobierno Portugués tiene aquí una responsabilidad de ofrecer políticas acertadas para ayudar a estas personas y transformar vidas” -aseguró el SECP, Paulo Cafôfo.
El Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas afirmó la importancia de unir fuerzas entre el movimiento asociativo portugués y el Gobierno de Portugal: “es el momento de crear un consejo social porque, además de las medidas que hemos implementado, necesitamos unir esfuerzos ya que existen apoyos por parte del gobierno y hay una sociedad civil que en su día a día mantienen un aspecto de solidaridad que hay que realzar”.
Para culminar con las declaraciones, Cafôfo habló de la situación en el país, de la responsabilidad que el gobierno venezolano tiene ante la situación con su ciudadanos nacionales y extranjeros y la responsabilidad que hay en cuanto a ayudas por parte del gobierno luso.
“Hay una realidad aquí que no podemos esconder: Venezuela está pasando por una crisis económica; son ciclos, hay momentos buenos y momentos malos, pero hay tendencia en los últimos años de una situación económica que ha afectado la vida de los portugueses que viven en este país” -explicó el SECP, Paulo Cafôfo- “no entraré en el debate de si Venezuela está mejor o peor, lo que sé es que hay portugueses con necesidades y portugueses que necesitan de la cooperación y de la acción concreta del gobierno y que podamos fomentar la cohesión y la solidaridad de esta comunidad” -agregó.
“El foco está en ayudar a quienes lo necesitan, no en saber si Venezuela está mejor o peor. Hay personas que necesitan de la ayuda por parte del Gobierno de Portugal y por parte de la sociedad civil” -concluyó.

Por Mike Suárez Ferreira

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí