La imagen de esta semana muestra a Sidonio Pais, quien nació en Caminha (municipio en Viana Do Castelo), el 1 de mayo de 1872 y falleció en Lisboa, el 14 de diciembre de 1918. Es el quinto presidente en la historia de Portugal, gobernó desde el 28 de abril de 1918 hasta el 14 de diciembre de 1918.
Inició su carrera militar al ingresar en la Escuela del Ejército por el área de Artillería, en 1888. Cuatro años después, en 1892, recibió el ascenso a alférez; en 1895, ya era teniente y en 1906, subió a capitán. La rama militar no fue la única preparación que recibió. En 1898, se graduó como licenciado en matemática en la Universidad de Coímbra, donde después dio clases de Cálculo Diferencial e Integral. Aunado a eso, siempre profesó en su casa de estudios las ideas republicanas, las cuales estaban ligadas a la masonería.
Luego de la instauración de la República Portuguesa, ocupó diversos puestos políticos: diputado en la Asamblea Constituyente, ministro de Fomento en el gobierno de João Chagas, ministro de Finanzas en el gobierno de Augusto de Vasconcelos, y embajador de Portugal en Berlín, donde estuvo hasta marzo de 1916, cuando volvió a Portugal debido a la declaración de guerra de Alemania, en la Primera Guerra Mundial.
Lideró el golpe de estado del 5 de diciembre de 1917. 22 días más tarde, el 27 de diciembre, asumió la presidencia. Luego se realizó una votación para escoger al jefe de estado y la ganó. El 9 de mayo de 1918, comenzó oficialmente su período como presidente elegido por la gente.
Sus problemas se produjeron desde el inicio porque se comportaba como dictador. Cambió la ley electoral de acuerdo a su voluntad y sin consultar con el congreso, modificó las leyes sobre la separación del Estado y la Iglesia Católica, entre otras cosas.
Mientras tanto, las tropas portuguesas fueron masacradas en La Batalla de La Lys (que fue parte de La Primera Guerra Mundial). La crisis social en territorio portugués crecía. El 5 de diciembre de 1918, sufrió un atentado pero sobrevivió. Nueve días después, el 14 de diciembre, recibió un disparo en la Estación de Rossio por parte de Julio César Da Costa que le causó la muerte.