TAP realizó su primer vuelo a Caracas desde que, en febrero de 2020, el Gobierno venezolano suspendiera sus operaciones en Venezuela durante un período de tres meses. El avión Airbus A330-900neo de TAP Air Portugal aterrizó el pasado domingo 5 de octubre en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía. Se trata de un vuelo que repatrió a 60 ciudadanos que llevaban varios meses para regresar a su país de residencia.
La compañía aérea bandera portuguesa regresó con avión y tripulación propia a Venezuela, después de una pausa de casi tres años. El vuelo, coordinado por las autoridades portuguesas y venezolanas, llevó a más de seis decenas de portugueses y luso-venezolanos a tierras de Bolívar, para posteriormente regresar a Portugal en otro vuelo que trasladó a 241 portugueses retenidos en Venezuela debido a la pandemia del covid-19.
El vuelo TP-9359 partió del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 18:38 horas del martes, llevando también a 55 personas de otros países europeos, en el marco de los acuerdos entre representaciones diplomáticas. “En el vuelo de hoy hay 296 personas, 241 de las cuales son portuguesas y las restantes son de otras nacionalidades europeas. Aproximadamente 190 tienen como destino final la Región Autónoma de Madeira”, dijo a la Agência Lusa Licínio Bingre do Amaral, Cónsul General de Portugal en Caracas.
La autoridad consular lusa señaló que desde que TAP fue suspendido en febrero de este año, hace unos ocho meses, este “es el primer vuelo” que la aerolínea portuguesa realiza a Venezuela. “Se ha hecho un gran esfuerzo y resulta sumamente importante que la compañía regrese al país con un avión de su flota”, enfatizó el diplomático, recordando que en los últimos años la conexión entre Lisboa y Caracas estaba asegurada por la aerolínea, pero a través de un avión fletado.
“No habían llegado aviones de TAP a Caracas durante tres años y esta es una señal muy positiva para la comunidad portuguesa. Ya tenemos información clara de que TAP comenzará a asegurar esta ruta con aviones TAP”, agregó.
Para Bingre do Amaral, este es un tema «extremadamente importante» para la comunidad portuguesa local pues demuestra que existe «un interés claro por parte de Portugal, del Gobierno y de TAP, para que los aviones de la compañía regresen a Venezuela y continúen transportando y apoyando a la comunidad portuguesa”.
El Cónsul de Portugal en Caracas explicó que «la mayoría» de los 241 pasajeros «también residen en Portugal» y que, debido a la situación actual en Venezuela, dividen el tiempo entre Portugal y el país sudamericano. «Muchos de ellos van a recibir tratamiento médico», explicó el diplomático, precisando que 81 pasajeros del vuelo de TAP «tienen más de 65 años» y viajan a Portugal «exactamente por seguimiento médico».
“En total, con este vuelo, han sido repatriados casi 800 portugueses, entre los vuelos organizados por Portugal y por España”, subrayó Bingre do Amaral.
Este fue el tercer vuelo de repatriación organizado por Portugal, los dos anteriores fueron realizados por AirFly el 13 de junio y el 30 de agosto. Las autoridades podrían estar trabajando en un cuarto vuelo para finales de octubre, ya que aún existe una lista de 490 portugueses registrados en el Consulado luso en Caracas que necesitan regresar a Portugal (210 a Madeira).