TAP regresa a Caracas ocho meses después

El vuelo de carácter especial saldrá de Lisboa el 5 de octubre con 70 pasajeros venezolanos que retornan al país después de una ausencia prolongada por fuerza de la pandemia.

0
2308

Delia Meneses

La familia de Agustín da Silva regresa a Venezuela luego de una estadía de nueve meses en la isla de Madeira. Lo que planearon como unas vacaciones de 3 o 4 meses para compartir con la familia se convirtió en un viaje de casi un año. Primero fue la sanción de 90 días impuesta por el gobierno venezolano contra la TAP y luego las restricciones impuestas por la pandemia.

«Estamos muy contentos de poder regresar. Es maravilloso que hayan organizado ese viaje. Nos enteramos del vuelo preguntando en las agencias de viaje y nos informaron que había una lista donde debíamos anotarnos. Hay mucha gente que necesita volver para retomar su vida. Yo voy con mi esposa, mis dos hijos y mis papás. El varón, incluso, ya comenzó clases virtuales en su colegio de Venezuela, pero ha sido complicado porque aquí no tiene los libros», cuenta Da Silva, quien, al llegar, retomará las riendas de su negocio en Caracas.

Es una historia similar a la de otras familias que el próximo lunes 5 de octubre parten con destino a Caracas, desde Lisboa, en un vuelo que marca el regreso de la compañía aérea de bandera portuguesa TAP a Venezuela, después de la suspensión ocurrida en febrero pasado.

La Unión Europea, en conjunto con las autoridades consulares de Venezuela en Madeira y en Lisboa, junto al Consulado General de Portugal en Caracas organizaron el vuelo que trasladará a 70 pasajeros venezolanos, provenientes de Madeira, Lisboa y Madrid. Además de este grupo, todavía hay unas cien personas, tanto en la isla como en el Continente, esperando regresar a tierras venezolanas.

El avión que sale el día 5 de la capital portuguesa parte del Aeropuerto Internacional de Maiquetía el martes 6 con ciudadanos portugueses y otros pertenecientes a países de la Unión Europea que tienen residencia en Europa. Se trata del tercer vuelo de carácter especial organizado por las autoridades portugueses. Los dos anteriores fueron operados por la aerolínea HiFly y éste fue asumido por la TAP, que ya anunció que retomará las conexiones Lisboa-Caracas a partir del 15 de diciembre con dos vuelos semanales.

Entre los que regresan a Venezuela algunos aseguran haberla pasado muy mal durante la cuarentena. «Vinimos a Madeira a probar, pero no nos fue tan bien como esperábamos. Ahora nos toca regresar sin nada», dijo uno de los pasajeros que pidió no ser identificado.

Otros vuelven para reencontrarse con su familia, con parientes enfermos, o para asumir las riendas de su comercio o del negocio de un familiar. Hay quienes aseguran haberse sentido maltratados en la isla, otros confiesan que no se adaptan. Uno de los pasajeros viajó a Madeira huyendo de un grupo de extorsionadores pero como ya ha pasado algún tiempo decidió volver porque no logra adaptarse.

Hay historias dramáticas como la de una familia que llegó a la región autónoma para resolver un problema con sus socios, quienes aparentemente los estaban estafando. Durante la estadía la mamá falleció atropellada por un carro y ahora la hija y el padre regresan a Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí