Teatro

0
1383

Dulce y su Banda de Caramelos

Es el primer musical 3D que se realiza en Venezuela y llega para deslumbrar con ritmos, coreografías y colores al público infantil. Esta pieza transmite valores y lecciones mediante melodías y bailes, por ejemplo, la importancia del equilibrio entre las relaciones humanas y la tecnología, la necesidad de establecer lazos emocionales en lugar del contacto por teléfono o computadora y la diversión que hay más allá de un videojuego.

Fecha: sábados y domingos a las 2:00 pm.

Lugar: Teatrex El Hatillo, C.C. Paseo El Hatillo, piso 5.

¿Tequila o Ron?

Tequila o RonLa obra de Gennys Pérez dio el paso del teatro breve (15 minutos) que se realizó en Urban Cuplé al teatro convencional, bajo la dirección de José Jesús González.  Muestra la historia de un matrimonio con más de 10 años, conformado por Diego (Henry Soto) y Carlota (Verónica Cortez), que debe decidir si quedarse en México con la tequila o regresar a su tierra natal con el ron.

Fecha: viernes a las 10:00 pm. Sábados y domingos a las 8:00 pm. Hasta el 2 de noviembre.

Lugar: Centro Cultural BOD de La Castellana, Calle Chaguaramos con Av. Eugenio Mendoza.

 

 

El espíritu burlón

El espíritu burlónLa comedia de Noël Coward se presenta bajo la producción de Sonia Villamizar y Eduardo Fermín. El elenco está formado por Amanda Gutiérrez, Nohely Arteaga, Catherina Cardozo, Alejo Felipe, Virginia Urdaneta, Sandra Yajure y Rafael Romero, quien interpreta a un escritor que investigando para su nuevo libro vive experiencias extrasensoriales.  Las entradas pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en las taquillas del teatro.

Fecha: viernes a las 7:00 pm, sábados y domingos a las 6:00 pm.

Lugar: Trasnocho Cultural. C.C. Paseo Las Mercedes.

Artículo anteriorLeer está de moda
Artículo siguientePortugal promueve encuentro cultural en Amazonas
Periodista de Planta vurdaneta@correiodevenezuela.com Egresada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello y con un postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Ha trabajado en medios como Meridiano, La Voz y Radio Capital. Fue miembro del Instituto Portugués de Cultura y se ha desempeñando como docente universitaria, además de impartir talleres literarios a niños y adolescentes. Forma parte del equipo de periodistas del CORREIO da Venezuela desde 2004. Se declara una admiradora de la cultura portuguesa, sobre todo de su literatura y su fado. “Gracias al periódico he conocido una gran comunidad, ejemplo de trabajo y perseverancia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí