Tecnologías lusas destacan en la Expo Bolívar Potencia

La misión primordial es reimpulsar la producción nacional a través de ruedas de negocios

0
787

Con todo éxito se inauguró la Expo Internacional Bolívar Potencia 2015, en las instalaciones del Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Ciudad Guayana, donde se dieron cita más de 380 expositores de la entidad sur oriental, así como de la República Federativa de Brasil y Portugal, en aras de fortalecer la economía productiva de la región y del país.

El acto estuvo presidido por el gobernador Francisco Rangel junto a los ministra de turismo Marleny Contreras, el presidente de PDVSA Eulogio del Pino, el vicepresidente para el área Social Héctor Rodríguez, el vicepresidente para el área económica Rodolfo Marco Torres y el presidente de la CVG Justo Noguera. También se hicieron presentes representantes de gremios empresariales del estado y el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, Tomás Guerra; el presidente de la Cámara Binacional Venezuela- Brasil, Guido Fratini y delegaciones de China, Curazao, Portugal, Turquía y Colombia.

En sus palabras de inicio el gobernador Rangel señaló que la misión primordial de la expo internacional es reimpulsar la producción, estimular iniciativas a través de ruedas de negocios, sustituir importaciones y consolidar oportunidades para producir y exportar. Destacó que el sector agropecuario tiene una participación importante con más de 180 animales en exposición de ganado vacuno, bovino, búfalos, caprinos, equinos y piscícola.

Como parte de la muestra, el ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras cuenta con un stand donde se están exponiendo maquinarias para el fortalecimiento de la producción agrícola, agro insumos para la siembra, exposición de piscicultora, rubros que se cultivan en la región y muestra de entes crediticios.

La Expo internacional Bolívar Potencia 2015 es una iniciativa del gobierno regional y nacional que tiene como objetivo principal mostrar las bondades y potencialidades de la región, a fin de propiciar alianzas comerciales entre pequeños y medianos empresarios, nacionales e internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí