Las instalaciones del Centro Marítimo de Venezuela se visten de gala el próximo sábado 21 de noviembre para recibir el XIII Festival de la Canción de la Federación de Centros Portugueses de Venezuela. El comité organizador por parte de este club, ubicado en el sector Turumo del estado Miranda, promete “botar la casa por la ventana” con miras a ofrecer un espectáculo de alto nivel que permita a todas sentirse orgullosos de la cultura y talento lusitano.
Recordemos que Feceporven realizó un conjkunto de reuniones preparatorias para sus eventos del año 2015. A partir de dichos encuentros, se estima que participen al menos seis clubes: el Centro Marítimo de Venezuela, en Centro Luso Larense, Casa Portuguesa del estado Aragua, Casa Portuguesa Venezolana de Valencia, Centro Social Madeirense de Valencia y Centro Portugués Venezolano de Guayana. Así mismo la organización anunció la invitación como invitados especiales del evento a la Asociación Civil Centro Portugués y el Centro Portugués de Barinas. Cada una de las instituciones realizó competencias internas o casting, para definir los cantantes que forman parte de su representación.
Se estima en 40 el número de artistas que participen en la competencia, que estará dividida en cuatro categorías: voz blanca (de 7 a 11 años de edad), voz cristal (de 12 a 18), voz plata (de 18 a 34) y voz dorada (de 35 en adelante), en dos idiomas (portugués y castellano), existiendo la posibilidad de participar en dúos. El último festival se efectuó en el año 2013, en las instalaciones del Centro Portugués Venezolano de Guayana.
“Lejos de lo que mucha gente cree, hay un trabajo fuerte detrás de esto, pero es necesario que estas iniciativas sigan, porque es parte de nuestra cultura, y además es un estimulo para la juventud, para los grandes, para todos, porque es una plataforma para mostrar lo que le puedes dar al mundo a través de la música. Como organizadora, pero también como conocedora de la materia, puedo asegurar felizmente, que el Festival de la Canción de Feceporven es uno de los mejores que hay en Venezuela, uno de los más prestigiosos, y no sólo a nivel comparativo, sino que también nuestros socios quedan satisfechos con lo que hacemos allí”, reveló la Directora de Cultura de Feceporven, Fátima Pontes.