Túnel a La Guaira para el 2017

Haiman El Troudi informó sobre el avance de la obra para la que se han presupuestado 5.6 millones de bolívares

0
942

Haiman El Troudi, coordinador nacional de la Misión Transporte, informó el lunes 12 de octubre, en una entrevista a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que el túnel que conectará la Cota Mil con la autopista Caracas-La Guaira, será inaugurado el año 2017, según las estimaciones que ha realizado el ejecutivo nacional.

Esta obra, realizada gracias a los convenios entre Portugal y Venezuela, beneficiará a quienes busquen transitar hacia La Guaira desde el extremo este de la capital venezolana, sin necesidad de utilizar la Autopista Francisco Fajardo, por lo que se prevé mejore notablemente la movilidad en la ciudad capital.

El Troudi explicó que el túnel, tiene una extensión de 2,8 kilómetros y en lo que respecta a la construcción del mismo se ha excavado alrededor de 50%, a pesar que este es sólo una parte del novedoso complejo vial que estará compuesto por el túnel Baralt, el distribuidor Macapaya, de 5,5 kilómetros de longitud, y el viaducto Tacagua, que tendrá 60 metros de altura y dos kilómetros de longitud, duplicando la extensión del viaducto construido en 2007.

Las obras suponen una inversión de 5.600 millones de bolívares.

El coordinador nacional aprovechó la oportunidad para hablar de otro túnel que se está abriendo en la capital, con la que se unirá Caricuao con La Rinconada. “La obra que está adelantada es la construcción de la Autopista Circunvalación Sur-Caracas, aquí estamos excavando un túnel de 10,5 km que va desde la parroquia Caricuao hasta La Rinconada, esta vía va a tener 32,5 kilómetros compuestos de ocho distribuidores, 12 túneles y 15 viaductos. La construcción está programada para cuatro años y lleva buen ritmo de trabajo. Esta vía permitirá ampliar el tiempo de movilidad de los residentes de estas zonas”, explicó.

Artículo anteriorArte. Del 13 al 19 de octubre de 2015
Artículo siguienteCentro Luso Larense celebra sus 38 años
Egresada como Licenciada en Comunicación Social mención Periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello (2010). Especializada en Periodismo Deportivo por la Universidad Simón Bolívar y en Dirección de Medios y empresas de Comunicación por la ESAE Business School de España. Inició su carrera laboral como pasante en el departamento de medios y comunicaciones corporativas de Editorial Alfa en 2007 y posteriormente como productora asociada en un programa radial en Radio Caracas Radio 750 AM, junto a los periodistas Javier Conde y Sebastián de la Nuez. Forma parte del equipo de periodistas de planta del CORREIO da Venezuela desde diciembre de 2009. Además se ha desempeñado como correctora y editora de textos de la Revista Ripeando, y asesor de comunicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí