Durante los últimos años, el tema de la basura en Venezuela se ha mantenido entre los principales tópicos de quejas de las distintas comunidades, sin imaginarnos que más allá del cumplimiento de las políticas públicas desde nuestros hogares y lugares de trabajo podemos contribuir con el problema de la basura.
Más de la mitad de la basura que producimos es reciclable, por ello es importante tomar en cuenta la ley de las tres R: reciclar, reducir y reutilizar. En cuanto a esta ley, no se trata de limitar las actividades cotidianas, sino de realizar un consumo necesario y responsable de los recursos, además de darle el suficiente uso.
Algunas maneras sencillas de contribuir con el ambiente y la disminución de la basura, se pueden aplicar con bastante sencillez. Al reciclar cajas de cartón, o envases que también son hechos a base de papel, se contribuye a la reducción de la tala de árboles, además que al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles, que nos ayudan a capturar el monóxido de carbono del aire.
Si separamos la basura que generamos, previa consulta de los entes encargados de la recolección, prevenimos la contaminación de los suelos.
Usar envases retornables, no sólo disminuye gatos para las empresas y tu bolsillo, sino que evita una serie de procesos que con facilidad contaminan el ambiente. Elegir envases de vidrio, en lugar de plástico, Tetrapacks y aluminios, siempre será una buena opción. Aún en Venezuela, hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, plásticos, etc.
Recuerda que cuidar hoy es preservar el futuro de las nuevas generaciones.