Unimet celebra 50 años con sus egresados como aliados

Una de las más importantes universidades privadas de Venezuela busca el apoyo económico de sus exalumnos para continuar su labor. De sus 4.860 estudiantes, 1300 están becados, algo inimaginable hace diez años, dice Luis Miguel da Gama.

0
314

Delia Meneses

La Universidad Metropolitana celebró su primer medio siglo de existencia resaltando el valor de sus exalumnos, en este caso, los que se han convertido en altos directivos de empresas, y que están diseminados por todo el mundo. De sus 30.600 egresados, 18.400 están en 47 ciudades en el exterior.

«Construyendo Futuro» fue el nombre del encuentro virtual que dio voz, por nombrar algunos, a María Teresa Pulido Mendoza, directora de estrategia corporativa de Ferrovial y consejera de Bankinter, José Luis González, cofundador de Lima London Restaurants y José Ramón Castro Silva, director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal.

Ellos, junto a otros exitosos unimetanos, se reunieron a través de la plataforma Zoom, para reafirmar que los esfuerzos de estos primeros cincuenta años no han sido en vano. Con esa vitrina de hombres y mujeres exitosos y empoderados, la Universidad Metropolitana mostró la que considera una de sus principales fortalezas: capacitar personas con calidad de exportación.

Pero también es una educación superior que aporta productividad y progreso a Venezuela como lo demostró Elisa Vegas, directora de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, quien cerró el evento virtual con los acordes de su agrupación. «A los que permanecemos en el país nos toca ser generadores de esperanza en un país donde muchas veces creemos que todo está perdido. Yo soy directora de una orquesta que transmite valores y esperanza», dijo.

El encuentro online sirvió, además, para recaudar donaciones destinadas a un fondo que permitan a la Unimet continuar con su labor. Actualmente, los costos de las matrículas no alcanzan para cubrir los costos operativos. Hasta el cierre del evento se habían reunido más de 36 mil dólares, más un aporte anónimo por confirmar de 50 mil dólares. La meta es reunir 100 mil dólares que serán destinados a la inversión en nuevas tecnologías, en infraestructura, en el personal docente y en los alumnos.

«En la Unimet este año tuvimos un récord de estudiantes, son en total 4.860 alumnos, 14% más que hace un año. No existe nada en Venezuela que haya crecido y la universidad lo logró», precisa Luis Miguel da Gama, presidente del Consejo Superior de esta casa de estudios. Agrega que de los casi 5 mil alumnos, 1300 están becados, algo inimaginable hace diez años.

La institución que preside Da Gama ha sido un ejemplo de buen manejo de aulas online para sustituir las clases presenciales debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Este año la nota más alta de la universidad la obtuvo un muchacho del barrio La Bombilla de Petare. «Ese joven nos va ayudar en la reconstrucción del país».

Da Gama expresa que la pandemia les adelantó el futuro. «De la noche a la mañana tuvimos que acelerar, hace siete meses jamás me imaginé que íbamos a tener los resultados que hemos tenido en lo que respecta a las aulas virtuales. Ha sido un sacrificio inmenso para profesores y alumnos, son esos retos que se nos presentan en la vida, y nos toca transformarnos para poder surgir, sobrevivir y alcanzar el futuro. Es mejor ser protagonista de la transformación que víctima».

Un alumno vale 3 mil dólares por año. Un estudiante se gradúa con 12 mil dólares en la Unimet. «Tenemos un estándar de alta calidad. Estamos convencidos que solo con la educación podemos reconstruir a Venezuela».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí