Yordano brindó una noche inolvidable al Centro Portugués

El cantautor se reencontró con su público en un show íntimo

0
200

El cantautor venezolano Yordano deleitó a los socios de la Asociación Civil Centro Portugués, ubicada en el este de Caracas, en una presentación íntima y con aforo limitado, que tuvo lugar en las instalaciones del Salón Nobre el pasado sábado 28 de agosto.

“Yordano: Personal” marcó el reencuentro con una faceta íntima del artista, con la esencia del cantautor, con el origen de sus canciones, las mismas que forman parte de la banda sonora de la vida de muchos y que, después de cuatro décadas de exitosa carrera, aún siguen intactas en la memoria colectiva.

Yordano, residenciado en Nueva York, interpretó temas como “Bailando tan cerca”, “Aquel lugar secreto”, “Algo bueno tiene que pasar”, “No queda nada”, “Otra cara bonita”, “Hoy vamos a salir”, “Manantial de corazón”, “No voy a mover un dedo”, “Ella se fue… chatarra de amor”, entre otras.

Diferentes personalidades del mundo del entretenimiento se hicieron presentes en el Centro Portugués, disfrutando de este artista ícono del ámbito musical venezolano.

Artículo anteriorArrepiados de Algarve
Artículo siguienteUE presentó “El Viaje: de Europa a Venezuela en cuentos y canciones”
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí