Centro Luso Venezuelano do Estado de Vargas

0
1284

A Associação Civil Centro Luso Venezuelano do Estado Vargas oficializou-se em 1984.No início não tinha sede própria mas os membros da Junta Diretiva liderada por Adelino da Silva Oliveira e José Rui Gonçalves Ferreira decidiram alugar um terreno em Week End, no Estado Vargas. O Comité de Damas foi constituído a 31 de maio e o primeiro Comité de Desportos a 5 de julho.

Ao longo da sua história, o centro teve de lutar com o êxodo de portugueses para a capital venezuelana e outro Estados do país, logo depois do desastre natural que afetou o Estado Vargas em 1999.

Hoje, o centro oferece aos sócios piscina, cabanas, restaurante, aulas de português, costura, torneios de futebol de salão e basquetebol, grupo folclórico e um espaço para festas, para além de um campo multiusos e uma capela.

CONTACTO

Endereço: Calle Alfarería, Apartado Postal 086, Urb. Week End, Catia La Mar, Estado Vargas

Telefone: (0212)3517601 / 3522410

Email: centrolusovenezolano@hotmail.com

Site: http://centrolusovenezolano.es.tl/

Facebook: CENTRO LUSO VENEZOLANO Edo. Vargas

Artículo anteriorCentro Social Luso Venezuelano (Nogueira da Regedoura, Portugal)
Artículo siguienteCasa Portuguesa Venezolana de Valencia
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here