Centro Social Madeirense

0
1356

Surgiu em 1978 depois de uma conversa entre quatro pessoas de origem madeirense (César Andrade, Agostinho Henriques, Agostinho Nunes e Agostinho Pinto).O Centro Social Madeirense de Valência cresceu vertiginosamente nos últimos anos, contando atualmente com 3.000 sócios e uma montanha de pedidos para aquisição de novas ações.

O centro, que oferece aos seus membros a oportunidade de praticar uma grande variedade de atividades desportivas, é famoso na zona pela qualidade dos seus atletas. Também proporciona aulas de línguas estrangeiras e atividades culturais. O clube conta, para além disso, com o Salão Madeira, o Salão Campestre e um salão para eventos familiares; um edifício de atividades; um restaurante; oito cabanas e quatro ‘piñateros’; campos de ténis, de usos múltiplos, futebol, softball e piscinas, entre outras instalações desportivas.

CONTACTO

Endereço: Calle Madeira, sector San Diego, Valencia – estado Carabobo.

Telefone: 02418910166/8912777

Facebook: Centro Social Madeirense

Instagram: @csmadeirense

Twitter: @csmadeirense

Youtube: CSMADEIRENSE

Artículo anteriorCentro Luso Larense
Artículo siguienteCentro Português  Venezuelano de Guayana
Editor - Jefe de Redacción / Periodista sferreira@correiodevenezuela.com Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello como Licenciado en Comunicación Social, mención periodismo, con mención honorífica Cum Laude. Inició su formación profesional como redactor de las publicaciones digitales “Factum” y “Business & Management”, además de ser colaborador para la revista “Bowling al día” y el diario El Nacional. Forma parte del equipo del CORREIO da Venezuela desde el año 2009, desempeñándose como periodista, editor, jefe de redacción y coordinador general. El trabajo en nuestro medio lo ha alternado con cursos en Community Management, lo que le ha permitido llevar las cuentas de diferentes empresas. En el año 2012 debutó como diseñador de joyas con su marca Pistacho's Accesorios y un año más tarde creó la Fundación Manos de Esperanza, en pro de la lucha contra el cáncer infantil en Venezuela. En 2013 fungió como director de Comunicaciones del Premio Torbellino Flamenco. Actualmente, además de ser el Editor de nuestro medio y corresponsal del Diário de Notícias da Madeira, también funge como el encargado de las Comunicaciones Culturales de la Asociación Civil Centro Portugués.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here