Manuel Oliveira recorrió Venezuela enseñando portugués

0
988

Carlos Balaguera

Manuel Joaquín Alves De Oliveira nace en el año 1928 en Gandra, Distrito de Porto, donde a los doce años se iniciaba en la poesía.En el mundo de las letras se da a conocer como Jorge Amorín, publicando 18 obras, una de ellas elegida por la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América.

En su faceta de profesor, conocido como Manuel Oliveira, se dedicó, junto a su gran amigo el profesor Hernani Dos Santos, a la enseñanza del idioma portugués. Llegó a Guadarrama, un pueblo llanero, donde conoció a la doctora María Eugenia Silva Nieves, con quien contrajo matrimonio. Fruto de esa unión nacieron dos hijos. Del llano, la familia pasó luego a radicarse en la ciudad de Bejuma, estado Carabobo.

Oliveira convalidó en cinco años sus conocimientos de idiomas en el Instituto Pedagógico de Caracas. Fue profesor de portugués, inglés, francés, latín y castellano en los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Lara, Yaracuy y Falcón. Fueron años difíciles por la falta de profesores. Esto, unido al empeño de los alumnos por aprender el idioma de sus ancestros, hizo que Oliveira nunca pudiera negarse a viajar todas las semanas por diferentes estados de la geografía venezolana.

Para sus alumnos, era un privilegio recibir clases del profesor Oliveira pues reconocían en él a un hombre con una elevada preparación que además de enseñarles su lengua natal compartía con ellos muchos otros conocimientos por su amplia cultura general.

En uno de sus últimos cursos especiales, logrado por la Escuela Hernani Dos Santos, impartió clases por diez años en la sede de la planta Ford Motors de Venezuela en Valencia. Allí preparó a catorce ingenieros y les entregó el diploma acompañado del Cónsul Geral de Portugal en Valencia, Artur Monteiro.

Amorín logró que el poeta y amigo Arnaldo Saravia apadrinara su “Antología Poética Raíz Da Noite”, acto que se llevó a cabo en la Casa Portuguesa del estado Aragua, gracias a su presidente David Alcarias y el Cónsul General de Portugal en Valencia, Artur Monteiro.

Amorín, quien se distinguió por ser un hombre jocoso, dijo en una de las tantas entrevistas que le hicieron lo siguiente: “Habito siempre en mis antípodas, entre la euforia de ser y la desolación de la nada”.

Por su parte, el padrino Arnaldo Saravia se expresó así de la obra de Amorín: “este homenaje a la Antología de un emigrante, realza la cultura de un pueblo, donde conocedores de esta grandeza, podemos decir que ni un pueblo ni una comunidad, vive sin una poesía. No es riqueza, es la poesía de esta antología  Raíz da Noite, es una relación con el espacio, sobrevivencia, es curiosa esta antología, contiene libros inéditos”.

Manuel Alves de Oliveira recibió muchas condecoraciones; entre las cuales se encuentra la de Comendador de la Orden Infante Don Henrique en 2002, otorgada por la presidencia de la República de Portugal. Igualmente, ese mismo año, recibió la condecoración Sol de Carabobo, en el grado de gran oficial, por parte del Gobernador del estado de Carabobo Henrique Fernández Feo la Cruz.

En Valencia existe la biblioteca pública, con sede en la Cámara Venezolana Portuguesa, que lleva su nombre: Profesor Manuel Alves de Oliveira, quien falleció el 13 de enero del año dos mil once en la ciudad de Bejuma Estado Carabobo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here